La felicidad es la finalidad última de la existencia humana.
– Aristóteles
Para los curiosos y curiosas
↓
-
Qué significa cuando una persona tiene el ego muy alto
En el momento en que un individuo tiene un ego grande, su manifestación se prueba mediante una admiración excesiva y poco objetiva de sí. De ahí que tienden a ser personas presuntuosas, degradantes, sátrapas, narcisistas que se piensan superiores a el resto. ¿De qué forma puedo prosperar la autovaloración? Primeramente, debemos aclarar que no hay…
-
Cómo se forma el super yo
En la teoría estructural de la vida psíquica de Sigmund Freud, el superyó aparece del yo. Esta se forma mediante la interiorización de los valores y reglas de los progenitores. Nació con la resolución del complejo de Edipo. Diríase que es el heredero del complejo de Edipo. Suscríbete a Skinner, el folleto gratis de Psyciencia…
-
Cómo fortalecer el yo psíquico
Para conformar un yo fuerte no debemos combatir contra nuestro id o superego. Hablamos de conseguir un equilibrio conveniente entre estas fuerzas: una armonía entre pretensiones y obligaciones. Para reconciliar estas energías, las dimensiones reprimidas del Id y Superego han de ser sacadas a la luz. ¿Por qué razón tuvo tanta resonancia esta oración que…
-
Qué es tener un yo débil
En consecuencia, tener un Yo enclenque puede representar varias cosas «malas» en Occidente. Falta de sentido de identidad, falta de autoimagen congruente, falta de autodefinición clara y sucinta. La autovaloración se lleva a cabo desde el embarazo, aseguró la hablante “yo enclenque” y “yo fuerte” son los términos que usa el sicólogo César Barrón para…
-
Quién creó el ego
El yo en psicología Según la escuela de psicoanálisis, estrenada por Sigmund Freud, el yo se encuentra dentro de las tres entidades del aparato psíquico, adjuntado con el ello (o ello) y el superyó (o superyó). Es un modelo que detalla las ocupaciones mentales y las relaciones del sujeto. Por Borja Vilaseca El sendero del…
-
Cuántos tipos de yo hay
Los tres estados del ego serían: padre, adulto y niño. Eric Berne, los incluyó en tres conjuntos, en tanto que los hábitos, pensamientos, sentimientos y conmuevas que se manifiestan en todos y cada estado del “yo”, tienen las especificaciones recurrentes que exponemos ahora. Kinsukuroi Kinsukuroi (El arte de arreglar) Técnica de Japón para arreglar cerámica.…
-
Qué es el instinto de vida
Homónimo: instinto de vida. Según Sigmund Freud, el término de Eros o pulsión de vida incluye tanto la vieja libido como parte de la pulsión de autoconservación. Eros persigue la búsqueda de elementos para conformar entidades poco a poco más enormes, como sucede en la reproducción sexual. Académico Guillermo Sánchez Medina En el momento en…
-
Qué es un instinto psicologia
Definición: Accionar que no es resultado del estudio. Estos hábitos son de suma importancia para la supervivencia. Tienen un carácter estereotipado, no reflexivo y se provocan por estímulos. Múltiples definiciones de este término Se frecuenta decir que lo que nos diferencia de los animales es que somos seres “racionales”, metódicos, capaces de tomar resoluciones y…
-
Cuáles son los 3 componentes fundamentales de las emociones
En las perspectivas mucho más recientes, las conmuevas son respuestas a estímulos significativos que constan de tres elementos: neurofisiológico y bioquímico, motor o conductual y cognitivo. Una emoción se activa desde un acontecimiento. Su conciencia puede ser consciente o inconsciente. El acontecimiento puede ser de afuera o de adentro; de hoy, pasado o futuro; real…
-
Cuáles son las 4 manifestaciones del inconsciente
Por consiguiente, diríase que el inconsciente está presente por medio de sus 4 métodos de expresión: sueños, descuides, síntomas neuróticos y gracietas. Christian Gómez, analista y directivo enseñante de la Asociación de Psicoanálisis de Metas, coordinador del Centro Oscar Masotta, la delegación de Posadas visitó Metas En línea, y meditó sobre la verdad de hoy…