Saltar al contenido
Inicio » Cómo ama el neurótico obsesivo

Cómo ama el neurótico obsesivo

Este estilo de querer caracterizado por la duda, la postergación, los rituales y los actos obsesivos está relacionado a la sexualidad infantil y al desarrollo estructural edípico, tal como al fenómeno de la castración. Descriptores: neurosis obsesiva, psicoanálisis, rituales, amor.

Visto desde fuera, sin entender sus mecanismos y, menos aún, su padecimiento, el obsesivo se presta de forma fácil a la ironía, en el momento en que no al absurdo extraño. Vistos desde fuera, “hacen reír a la multitud”.

Y de este modo, en «Mejor irrealizable», Jack Nicholson logró reír a miles de individuos con las adversidades de su personaje para llevar una vida «habitual» y agradable, obligado por un irreconocible impulso a caminar por las calles sin pisar. en los huecos entre las baldosas (algo, a propósito, nada simple), pulsando un número preciso de ocasiones el botón para prender una luz, sin poder tener relaciones cariñosa ni emotivamente con el resto individuos de la película.

RESUMEN

Este producto se va a centrar en un tema concreto: la composición neurótica obsesivo-apremiante y la relación del deseo. De esta forma, el estudio va a abordar el término de deseo (inconsciente) como inversión erótica, desde el término de carencia, relacionándolo con las manifestaciones del psiquismo como síntoma en el obsesivo, como la culpa, la duda y el padecimiento por meditar. . , propio de exactamente la misma. El propósito del estudio es apuntar de qué manera se genera la relación entre el neurótico obsesivo y su deseo. El estudio es resultado de una investigación bibliográfica en el contexto del abordaje psicoanalítico, teniendo como faros centrales la teoría freudiano-lacaniana por medio de ciertas de sus proyectos, tal como material escrito de ciertos de sus comentaristas, sobre el tema propuesto. Al final, el producto lleva a cabo y concluye la complicada relación del obsesivo con su deseo como prototipo problemático en una decisión bivalente del sujeto por estimar o no estimar, por depender del Otro, encontrándose atado a la demanda del otro.

Keywords: neurosis obsesiva, síntoma, deseo.

Especificaciones de la psicosis

La persona que sufre psicosis acostumbra manifestar un accionar desadaptativo a la verdad que le circunda en ese instante, y efectúa comentarios o sostiene diálogos que no son congruentes ni correctas a la situación en que está.

Crea su planeta irreal y también interpreta delirantemente lo que ocurre a su alrededor, lo que considera real y se comporta en su ambiente según sus interpretaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *