Ansiedad, agitación o incomodidad. Retardado para razonar, charlar y efectuar movimientos anatómicos. Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en descalabros pasados o autoculpabilidad. Contrariedad para meditar, concentrarse, tomar resoluciones y rememorar cosas.
Según la OMS, hay cerca de 320 miles de individuos en el planeta con depresión. Conoce las secuelas directas sobre el organismo.
Contenidos
Contacta con un profesional de la salud psicológica
Si supones que tienes trastornos del estado anímico a consecuencia del coronavirus, asiste a un profesional de la salud psicológica a la mayor brevedad. Pasadena Health Center proporciona servicios de consejos a un precio accesible.
Contáctenos para servicios de consejería o mucho más información sobre COVID-19.
Ofrecer el paso inicial
“Pienso que es el paso inicial que los pacientes tardan bastante en ofrecer”, ha dicho Solís Flores. “La pandemia nos hizo estar preocupados bastante, pero la multitud verdaderamente pregunta ‘¿adónde o a quién debo ir?’”, añadió.
El psiquiatra señaló que el paso inicial es preguntar a un médico y también informarle sobre los síntomas, así sea un médico general o un experto que el tolerante visite de forma regular. “En ocasiones reciben capacitación para el régimen médico inicial o asimismo para la derivación a un experto en salud psicológica”, ha dicho Solís Flores.
Cambios en el apetito y el sueño
Reposar bastante (o poquísimo) y no sentir apetito (o tener apetito) son recurrentes en las situaciones sintomáticos de un individuo deprimida.
Es esencial entender si existe algún fundamento revelador tras esto -trastornos como la ansiedad, por servirnos de un ejemplo, tienen la posibilidad de modificar la calidad del apetito y el sueño- o si estas adversidades brotaron con otros signos que aquí describimos .
¿Qué mal hace la depresión? – Conoce los síntomas de la depresión y de qué manera manejarla
La depresión es un trastorno mental que puede ocasionar una pluralidad de síntomas. Estos tienen dentro tristeza, pérdida de interés en ocupaciones que acostumbraba a gozar, cambios en el apetito, insomnio o somnolencia excesiva, fatiga, ansiedad, culpa, irritabilidad, contrariedad para concentrarse y pensamientos recurrentes sobre la desaparición o el suicidio. La depresión puede perjudicar a personas de cualquier edad, raza o conjunto étnico. No obstante, ciertos componentes tienen la posibilidad de acrecentar su peligro de desarrollar un trastorno depresivo, como antecedentes de trastornos depresivos, agobio crónico, algunas dolencias médicas, consumo elevado de alcohol o drogas, o la pérdida de un individuo cercano. Si piensa que podría estar deprimido, consulte a un profesional de salud psicológica para conseguir un diagnóstico y régimen correctos.
La depresión es un trastorno mental que perjudica la manera en que un individuo se siente, piensa y actúa. La gente con depresión tienen la posibilidad de presenciar una pluralidad de síntomas, varios de los cuales tienen la posibilidad de perjudicar el desempeño períodico. La depresión asimismo puede perjudicar la función de varios órganos del cuerpo, incluidos el cerebro, el corazón, el sistema digestivo, el sistema inmunitario y los huesos.