Saltar al contenido
Inicio » Cómo disipar un rumor

Cómo disipar un rumor

Qué es y de qué forma crearlo: La manera mucho más eficaz de eliminar un rumor es hacer un contrarumor. Hablamos de dar a conocer verdades que contrastan con el efecto que hace el rumor. Hay que usar datos reales en ciertos instantes, el contrarumor debe ser claro y simple y también integrar todo el término.

El día de hoy les dejamos con el producto ‘En el momento en que una patraña es vista como verdad’, anunciado en el portal Pedirayudas.com y que podéis ver aquí en su localización original.

Los comentarios son el medio mucho más viejo. Son patrañas o verdades a medias que se hacen pasar por verdades absolutas. Hablamos de declaraciones muy arraigadas, por norma general fundamentadas en la ignorancia o el interés. Y, más que nada, se identifican por tener una cualidad fundamental: se expanden con una agilidad increíble; razón primordial por la que son tan bien difíciles de contener y, más que nada, de remover.

La sociedad de la información y el dedal que da comprensión

En su increíble libro PLATA (16 y 17) asegura

«cualquier incremento en la proporción de información alén de nuestra aptitud desarrollo representa un riesgo. Los últimos 40 años de la historia humana semejan sugerir que nos va a llevar un buen tiempo conocer de qué manera transformar la información en conocimiento útil y que, si no disponemos precaución, aun podríamos dejar de procurarlo.

Helena López-Casares Pertusa| La capital española

Los comentarios brotan pues procuran ofrecer sentido a hechos incomprensibles, que no terminamos de comprender y que requerimos transcribir para aclarar cualquier duda. Debemos tener en consideración que siempre y en todo momento vamos a estar perdiendo información, esto es, no entendemos todo cuanto pasó antes actualmente presente, pero aún por esa falta de datos, no vamos a dejar de sentir las señales de lo que pasa y crear nuestra situación.

Hay gente que se percata de que la prueba no en todos los casos es la real, que hay partes que no conocemos y que cada una hace un mosaico diferente de la situación, si bien tengan exactamente las mismas piezas . La prueba puede apuntar a un hecho, y si no estudiamos mucho más, esa es la versión que se instala en nuestras cabezas. Resulta conveniente ajustarse a los primeros datos para argumentar lo que pasa. Investigar mucho más intensamente es costoso y necesita trabajo mental, pero es requisito pues la información construida sobre la especulación es falsa y nos transporta a conclusiones equivocadas por caminos equivocados.

¿De qué forma tenemos la posibilidad de lidiar con esta información falsa?

– Llevar un registro de lo que dicen de la compañía, eminentemente en las Redes Sociales y también Internet. De la misma en una situación de crisis, accionar con velocidad es esencial, con lo que advertirlo a tiempo nos va a dar una virtud.

– Valorar la llegada, encontronazo y consecuencias, para determinar el género de medidas a hacer. Probablemente halla oportunidades en las que no haya que realizar nada pues podríamos hacer el efecto opuesto y liberar a algo trivial. Por consiguiente, este análisis es de escencial relevancia para la realización o no de otras actuaciones siguientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *