Saltar al contenido
Inicio » Cómo enseñar a un perro a obedecer

Cómo enseñar a un perro a obedecer

Colocale la correa a tu perro y dale la orden de «sentarse». Entonces, sosteniendo la correa con una mano, camine poco a poco hacia atrás apartándose del perro, diciendo «ven aquí». Si su perro lo prosigue, recompénselo rápidamente con encomios y una gominola. Reitera el ejercicio múltiples ocasiones.

La llegada de una exclusiva mascota a casa es una increíble novedad, pero asimismo es el comienzo de una enorme compromiso. Si adoptas una mascota, desde el primero de los días tienes que trabajar para educarla y socializarla apropiadamente; ¡Es fundamental que tengamos la posibilidad vivir contentos juntos! Pero en ocasiones es un tanto bien difícil comprender por dónde iniciar, entender de qué forma instruir a un perro a obedecer. ¡Despreocúpate! Poseemos la asesoría que precisas.

Principios básicos para tener un perro obediente y equilibrado

  • Todos en el hogar tienen que realizar las reglas básicas que establezcas para educar a tu perro. En caso contrario, se establecerá un enfrentamiento, en tanto que el perro descubrirá que no en todos los casos es requisito obedecer, y el adiestramiento perderá efectividad. El perro no comprenderá la relevancia de proseguir tu ejemplo. Por servirnos de un ejemplo, si no deseas que merodee a tu alrededor mientras que comes y le enseñas a acostarse en su región, todos deberían realizar lo mismo. Si alguien mucho más lo deja arrimarse y le da comida, acabará dando vueltas en torno a la mesa y pidiendo comida a todos. Las reglas han de ser firmes y firmes.
  • Enséñale a obedecer órdenes empezando con su nombre. No lo llames utilizando silbatos u otras alternativas. Por servirnos de un ejemplo, si lleva por nombre “Thor”, el comando proseguirá la composición “Thor, comando”. Así, tu perro comprenderá que la palabra «Thor» siempre y en todo momento tiene relación a él y si alguien le llama silbando por la calle, ignorará la llamada.
  • Adiestra las reglas que tu perro debe cumplir en el hogar. Es esencial que tu perro tenga claro dónde comer, reposar y cualquier otra regla que desees que prosiga, como subirse o no al sofá o a la cama, no ladrar, etcétera.
  • Usar refuerzos positivos como gominolas, caricias y encomios. El perro asociará la orden que está aprendiendo con algo placentero y asimilará mucho más de forma fácil las formas de proceder que le desees instruir.
  • Ármate de paciencia. No todos y cada uno de los perros aprenden al mismo ritmo ni tienen exactamente la misma aptitud para comprender ciertas órdenes. Exactamente la misma nosotros, los perros tienen personalidades propias y capacidades distintas. Evidentemente, todos y cada uno de los perros tienen la posibilidad de ser entrenados, aun en el momento en que son mayores.

Haz que las sesiones de entrenamiento no sean bastante largas e impide elementos que distraigan, en especial en el momento en que comienzas a enseñarle el nuevo comando. En el momento en que lo aprendas, puedes añadir dispesiones a fin de que tu perro aprenda a obedecer sin importar un mínimo lo que ocurra a su alrededor.

Quédate

Tan fácil que puede parecer poco entretenido y también insignificante, pero verdaderamente pertence a los comandos de estudio mucho más útiles y significativos para el perro. Estudiar a mantenerse “inmovil”, así sea en el momento en que hay visitas en el hogar o a lo largo de los reposos entre paseos por el parque, es una orden básica que no puede faltar en la capacitación inicial.

Es sencillísimo, en el momento en que el perro haya aprendido a sentarse, pídele que se siente. Y con una señal de su decisión (normalmente exponiendo la palma de su mano) dígale al perro que no se mueva y recule unos 2 pasos. Si esto pasa mientras que te mueves, vuelve y recompénsalo con una gominola.

Empleo de la correa para adiestrar

Hay múltiples métodos de adiestramiento canino y diferentes elementos que tenemos la posibilidad de emplear para este adiestramiento, siendo uno la correa. Singularmente para esos dueños que no tienen idea de qué manera educar a un perro a fin de que no pelee con otros animales en la calle o que no obedecen fuera de casa, la utilización acertado del collar puede asistirnos a apresurar el desarrollo de estudio. Hay que entender qué tipología es la mucho más correcta para cada caso y de qué forma hay que usar, con lo que siempre y en todo momento hay que preguntar a un profesional antes de implementarlo en el adiestramiento canino.

En Dogarden efectuamos tutoriales de adiestramiento para perros, prestando asistencia a dueños y mascotas a estar comunicado entre sí. Nuestro adiestramiento canino se amolda a las pretensiones de cada usuario, puesto que en nuestra “escuela de dueños y animales” tenemos estudiantes de todo género. Perros que no obedecen, otros que cambian su accionar en ciertas ocasiones, mascotas beligerantes, etcétera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *