Empieza tu caminata diciendo ?vamos? Deje que su perro lleve a cabo sus pretensiones y queme algo de energía. Halle un espacio extenso como una plaza o una calle con aceras anchas para enseñarle el ejercicio. Escoge el lado que mejor te ande para pasear a tu perro (izquierdo o derecho) y no dejes que cambie de lado.
Comandos básicos que tu perro ha de saber antes de ir sin correa
Antes de dejar salir a tu perro, deberías haberle enseñado ciertos comandos básicos, entre ellos:
- Siéntate abajo
- Levántate
- Detente
- Ve a tu llamada
Tu perro ha de estar habituado al collar
Es esencial que antes de dejar que tu perro camine libremente, ahora esté habituado al collar. Por el hecho de que de esta manera van a saber caminar junto a ti sin tirar ni salir corriendo. Además de esto, con el collar es mucho más simple que obedezca tus órdenes.
Además de esto, merced al collar, le vas a enseñar desde pequeño a guiarlo por la calle. Considera que en el exterior recibe varios estímulos que tienen la posibilidad de distraerlo con mucha sencillez.
¿De qué manera puedo instruir a mi perro a pasear sin correa?
Pasear a tu perro se encuentra dentro de las ocupaciones que mucho más robustecerá el vínculo entre nosotros, pero pasear juntos tiene bastantes mucho más provecho:
- Contribuye a tu perro a administrar el agobio.
- Protege la salud de tu mascota.
- Caminar puede ser una herramienta eficiente para disciplinar de una manera entretenida.
No tener una situación concreta
Si deseas que tu perro camine junto a ti sin correa, precisa tener clarísimo de qué manera realizar el ejercicio perfectamente. Tu perro debe comprender que caminar junto a ti es caminar con la pata en tu pierna y que debe haber contacto contigo.
Debes emplear gominolas para premiar a tu perro en el momento en que pasea junto a ti sin correa. Esto le va a dar a tu perro una aceptable predisposición para estudiar el ejercicio.
Todo optimización con un vínculo, y con la práctica
Al final, en el momento en que nuestro perro sepa caminar sin correa, no tenemos la posibilidad de olvidar que es un trabajo períodico. ¿A qué hablamos con eso? Debemos ser nosotros quienes manejemos este sendero, aun en el momento en que sean libres; proseguir haciendo más fuerte los mensajes que marcan la distancia que el perro puede examinar, de qué manera y cuándo contestar a la llamada y de qué forma se relaciona con otros perros y personas que estamos en la calle.
En esta etapa tienen la posibilidad de comenzar a aparecer ejercicios considerablemente más entretenidos para los dos: comienza por despertar conmuevas en tu perro, no solo sosteniendo la correa. ¡Todo lo excelente debe salir de ti! Juega, da un recorrido activo donde pasan cosas y tú eres el personaje principal. Dejarle olfatear y examinar en unos momentos va a hacer que todos estos instantes sean entretenidos y, además de esto, lograras aprovecharlo para remarcar la llamada. Trabaja la comunicación y el vínculo y desafíate a ti a ser considerablemente más amable que los estímulos del ambiente.