No reaccionan de forma combativa a las críticas, a la inversa, las interpretan como comentarios positivos y siempre y en todo momento buscan chances para medrar como personas. Admiten sus fallos y tienen la capacidad de evaluarlos, no juzgan a el resto, los admiten.
Peculiaridades de un individuo franca
- Jura vivir una vida justa y guiarte por tus valores y principios.
- No posee inconveniente en aceptar sus fallos.
- Expresa sentimientos y conmuevas con independencia.
- Edifica vínculos con el resto basados en la seguridad y la sinceridad.
- Siempre y en todo momento afirma la realidad.
- Es coherente en lo que piensa y en su forma de accionar.
- Persona que le afirma a un amigo próximo que no es una gran idea obtener un apartamento ahora mismo.
- Usado que avisa a un jefe que no está según el salario que está cobrando.
- Un hijo que les confiesa a sus progenitores que no desea proceder a la facultad.
- Un médico diciéndole a un tolerante que su patología es crítica.
- Una vendedora de ropa que le afirma a uno de sus clientes del servicio que el vestido que se probó no le queda bien.
- Una mujer que le confiesa a su marido que no desea pasar el objetivo de semana con sus suegros.
- Un joven universitario que llama a sus progenitores para comunicarles que decidió cambiar de rumbo.
- Un hombre que le afirma a su hermano que sus gracietas son ofensivas.
- Una mujer que llama a un hombre con el que tuvo una cita para mencionarle que no desea regresar a verlo.
- Usado que charla con su superior para hacerle comprender que va a renunciar por el hecho de que recibió una mejor oferta.
- Un letrado enseñando a su cliente que no va a poder ganar la situacion.
- Una maestra que charla con su alumno para informarle que perderá la materia.
- Conduzco comunicando a los usuarios que el avión tiene inconvenientes profesionales.
- Un editor que se reúne con un escritor para hacerle comprender que su libro no va a ser anunciado.
- Un padre que les afirma a sus hijos que no van a poder irse de vacaciones por fundamentos económicos.
- Un abuelo que le afirma a su familia que se marcha a vivir al extranjero.
- Patrón que responde a la petición de uno de sus usados aclarando que no puede ofrecerle la autorización pedida por él.
- Un entrenador que le afirma a uno de sus deportistas que aún no está ya listo para una rivalidad en todo el mundo.
- Un artista que se reúne con su manager para informarle que no está bien de salud para ofrecer un concierto.
- Un presidente que charla en la televisión nacional para mencionarle al país que el gobierno pasa por arduos problemas económicos.
- Un directivo de orquesta que se encara a una pianista y le afirma que no posee talento bastante para vencer en el planeta de la música tradicional.
- Un padre que se reúne con su hijo para transmitirle que lo sacará del testamento por su mal accionar.
- Una mujer expresando a su amiga que sospecha que le robó.
- Una muchacha que le afirma a su novio que está embarazada y que se quedará con el bebé.
- Un marido que le confiesa a su pareja que se siente infeliz en su matrimonio.
Los pequeños y la honestidad
Como afirmábamos antes, los pequeños tienden a ser muy francos. Es esencial que les enseñemos la diferencia entre engañar y no decir algunas cosas.
Por poner un ejemplo, si alguien con sobrepeso se sentó en una silla frágil y la rompió, sería esencial enfatizar que no debemos herir a otra gente y que debemos tener precaución con nuestras expresiones en ciertos casos.
¿Qué es el sincericidio?
Llamamos sinceridad, sinceridad extrema o honestidad despiadado decir la realidad sin límites, sin tomar en consideración a la otra persona, sus sentimientos o las secuelas que logre tener percibir “esta verdad”. Caemos en la honestidad en el momento en que utilizamos la realidad como arma para herir al otro, pues la realidad no en todos los casos es una caricia, en ocasiones puede ser una patada en la espinilla.
En estas situaciones, da igual tanto si lo que dicen es verdad o no, sino es un motivo para agredir al otro y salimos victoriosos. Y ojo, hay grados y grados. Hay personas, como afirmábamos, que piensan que es éticamente acertado decir siempre y en todo momento la realidad, la han interiorizado y piensan que de esta manera edifican una imagen efectiva frente el resto, como un individuo “que es franca”. Son personas muy orgullosas de sí mismas, por no callarse nada, por decir las cosas que se les pasan por la cabeza, y presumen de su sinceridad tal y como si esto fuera algo que los colocara sobre el resto fatales.
2- Un mentiroso siempre y en todo momento procurará llamar la atención de todos, un individuo genuina no lo va a hacer
Walt Disney Pictures
Alguien que siempre y en todo momento desea ser el centro de atención de alguna forma es en la mayoría de los casos un individuo falsa, esta va a hacer cualquier cosa de ahí que, aun engañar.
Sinónimos de sinceridad
franqueza, certeza, honestidad, integridad
hipocresía, falsedad