En la actualidad, las novedosas maneras de contrataci贸n, como el trabajo a distancia o el trabajo trabajo independiente, cobran mucha fuerza dado a que la tecnolog铆a posibilita la contrataci贸n de usados a distancia, mientras que afirma el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones del puesto.
Posfordismo: elasticidad y globalizaci贸n.
Lleg贸 la d茅cada de 1970 y EE.UU. abandon贸 el patr贸n oro por el d贸lar (1971), desde ese instante los d贸lares estadounidenses impresos no estar铆an apoyados por oro y cualquier garant铆a de seguridad en el valor del d贸lar era una fantas铆a. Pasaron un par de a帽os y revent贸 la crisis del petr贸leo, Europa y El pa铆s nip贸n se vieron dificultosamente damnificados por la crisis. Va a ser en la crisis que se introduzcan las ideas neoliberales, ideas que durante los a帽os han acabado con el fordismo.
Como resultado, en los 煤ltimos 40 a帽os, en los pa铆ses capitalistas avanzados, el trabajo sufri贸 una transformaci贸n tan profunda que es bien dif铆cil identificarlo con el modelo previo, el fordismo. Los nuevos paradigmas neoliberales son: globalizaci贸n, deslocalizaci贸n, desindustrializaci贸n, internacionales, elasticidad, temporalidad, precariedad, crisis de la econom铆a productiva.
La desigualdad que detallan los datos recientes
Las estad铆sticas son muy expresivas con relaci贸n a la situaci贸n de desigualdad de las mujeres en el trabajo, pero no debemos olvidar que tras estos n煤meros hay mujeres que hacen la mismo trabajo que un hombre y no ganan lo mismo, mujeres que son discriminadas por el mero hecho de ser mujeres. 驴sonar una campana?
Para comenzar, afirmemos que el informe mundial de sueldos 2016/2017 elaborado por la Organizaci贸n En todo el mundo del Trabajo (OIT) exhibe de qu茅 manera la brecha salarial incrementa conforme incrementa el monto de los sueldos. En el percentil inferior, la brecha salarial es del 0,7%, al tiempo que en el superior incrementa al 4,5%.
De qu茅 manera hacer 谩mbitos de trabajo saludables y de prominente desempe帽o.
Cada vez es mucho m谩s visible que la riqueza de una compa帽铆a u organizaci贸n es dependiente de la correcta salud de sus trabajadores, algo que la OMS (Organizaci贸n Mundial de la Salud) viene impulsando desde 2007, con particular foco en fomentar lo que son conocidas como compa帽铆as saludables. Investigaciones recientes como la Leesman Workplace Satisfaction Survey 芦The Next 250K, September 2017禄 afirman lo que se supon铆a: Hasta el 57% de los trabajadores piensa que el ambiente laboral perjudica de manera directa a su eficacia.
Dignifica y da sentido
Realizar un trabajo genera satisfacci贸n y gratificaci贸n.
Se dignifica, da a la gente un prop贸sito diario, y las introduce en 谩mbitos sociales y de convivencia en los que el hombre se reconoce como tal. El avance en el trabajo asimismo trae satisfacci贸n sensible y gratificaci贸n a cada individuo.
Equilibrio entre especies
Las plantas brindan cobijo y alimento a la mayor parte de las especies animales, de igual forma, asimismo brindan entre sus fabulosas caracter铆sticas substancias curativas que tienen la posibilidad de ser usadas por todos, en humanos, tanto para su beneficio y de cara al desarrollo de medicamentos con los que tratar condiciones en otros animales asimismo.
Otro aspecto a resaltar en relaci贸n a la relevancia de la flora es el encontronazo que la variedad vegetal crea sobre nuestra activa de los distintos fen贸menos ambientales y la fertilidad del suelo, con lo que brindan una indiscutible protecci贸n frente por fuerza erosiva del agua y de la vientos, ayudando al per铆odo del l铆quido escencial de m煤ltiples formas, a fin de que prosiga fluyendo sobre la extensi贸n de la tierra, conservando de esta forma la vida en el mundo.