Es posible que parezca que la gente con esquizofrenia perdieron el contacto con la verdad, lo que puede ser angustioso para ellos, sus familiares y amigos. Los síntomas de la esquizofrenia tienen la posibilidad de complicar la participación en las ocupaciones cotidianas o comunes, pero hay tratamientos efectivos.
No es nada nuevo que los medios asistan a acrecentar el estigma de la patología mental. En los últimos días, gracias a la última novedad de un individuo con patología mental que ha cometido un delito, los medios se han llenado de explicaciones simplistas que solo conducen a una mayor discriminación contra una población ahora por sí discriminada y maltratada.
Sentimos la obligación ética de charlar del tema y aclarar algunas inquietudes que logren aparecer. Entrevistamos a la Dra. Héctor Saiz García, médico psiquiatra legal y forense en tadi.
Causa ignota y tratamientos de la esquizofrenia
Si bien la causa de la esquizofrenia aún no se sabe, los especialistas citan causantes genéticos y ambientales como componentes probables. Zoilo Fernández enseña que, merced a los adelantos en el estudio del genoma humano, se comienzan a detectar “componentes predisponentes o que benefician la aparición de la patología”. No obstante, aclara: “Los componentes causales o etiológicos no fueron determinados de ningún modo”. Esto es, el origen de la patología.
Si bien la esquizofrenia tiene un origen irreconocible y todavía no posee cura, es tratable merced a la farmacoterapia y al acompañamiento psicosocial. “La patología esquizofrénica tiene un origen multicausal y en esa visión debemos centrarnos en el abordaje de su régimen”, enseña el médico de la clínica de salud psicológica SAMU Wellness de Sevilla, que aboga por una investigación biopsicosocial del tolerante, para prestar una “ «régimen global y también integrador». que tiene dentro, según una meta terapéutico individual, la extensa variedad de adelantos farmacológicos o psicoterapéuticos y técnicas de «movilización personal» que se tienen la posibilidad de utilizar:
Síntomas
Está claro que los aspectos de personalidad se relacionan bidireccionalmente con los síntomas de la esquizofrenia.
Por este motivo, antes de mostrar de qué forma es un individuo con esquizofrenia, se describirán sus síntomas. Estos se tienen la posibilidad de dividir en síntomas positivos, negativos, cognitivos y desorganizados.
¿Cuál es el fenotipo?
El fenotipo tiene relación a los aspectos particulares que se manifiestan en todos y cada tolerante, en dependencia de su genotipo y asimismo de las influencias ambientales (por poner un ejemplo, modo de vida, fármacos, dietas, etcétera.).
El grupo de síntomas de cada individuo tiende a ser heterogéneo, o sea, acostumbran a tener síntomas de los 3 conjuntos. Además de esto, los síntomas y su intensidad tienen la posibilidad de cambiar transcurrido el tiempo.