Saltar al contenido
Inicio » Cómo evitar el deterioro cognitivo en el adulto mayor

Cómo evitar el deterioro cognitivo en el adulto mayor

Actividad mental: Todos y cada uno de los días, leer libros o gacetas o la prensa día tras día. Prosiga las novedades del día a día en la radio o la televisión. Formar parte en juegos familiares, llevar a cabo pasatiempos. Asistir a ocupaciones culturales (cine, teatro, exposiciones, charlas, simposios…). Fomentar y sostener sus deseos o aficiones.

La incontinencia urinaria es una pérdida involuntaria de orina que hace algún género de malestar en la persona, comunmente por el hecho de que se genera en el instante y/o sitio inapropiado. La función de la vejiga puede verse perjudicada por una pluralidad de condiciones que afectan el sistema inquieto y el tracto urinario inferior. Representa una pérdida de la función fisiológica.

No debemos meditar que la incontinencia es un inconveniente de forma exclusiva del sistema urinario, sino puede estar relacionada con distintas órganos o sistemas de la persona mayor: sistema inquieto, aparato genital, aparato locomotor, etcétera… .

Causas del deterioro cognitivo suave

Las causas del deterioro cognitivo suave se tienen la posibilidad de dividir en 2 tipos: causas reversibles y también irreversibles. Entre las causas reversibles están las infecciones, la deficiencia de vitamina B12, la depresión, la patología tiroidea, los resultados consecutivos de fármacos, los trastornos del sueño y considerablemente más, con lo que es esencial que un médico experto realice un examen terminado. En causas irreversibles logramos hallar el comienzo de patologías neurodegenerativas como el Alzheimer.

La manera de impedir el deterioro cognitivo suave es amontonar el mayor número viable de componentes protectores, entre ellos: llevar una dieta balanceada rica en verduras y pescado, llevar a cabo ejercicio de manera rutinaria a lo largo de por lo menos 30 minutos cinco ocasiones por semana y sostener el cerebro activo con ocupaciones desafiantes como estudiar un nuevo idioma o estudiar a tocar un instrumento.

Tratamientos para impedir el deterioro cognitivo

Hoy en día, todavía no hay un régimen concreto que cure el deterioro cognitivo suave. No obstante, se están haciendo múltiples estudios para conseguir una mejor entendimiento del trastorno.

Agobio

El agobio es un aspecto a tener en consideración para apresurar el deterioro cognitivo en la gente mayores. Se demostró que presenciar de manera continua ocasiones agobiantes en la vida adulta puede ayudar a la aparición prematura de síntomas de deterioro cognitivo.

Esas personas que tuvieron hábitos poco saludables en su historia tienen mucho más posibilidades de padecer deterioro cognitivo a edades tempranas. Charlamos de hábitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol o el sedentarismo. Liberarse lo antes posible de estos hábitos es primordial para impedir anomalías de la salud como la demencia o el alzheimer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *