Saltar al contenido
Inicio » Cómo hacen los perros cuando lloran

Cómo hacen los perros cuando lloran

De la misma los humanos, los perros tienen conductos lagrimales que se llenan de lágrimas para sostener sus ojos limpios y saludables. Pero las lágrimas de los perros, que en la mayoría de los casos no se vierten como las de los humanos, jamás antes se habían relacionado con las conmuevas.

Para el dueño de un perro no hay solamente agotador o angustioso que oír plañir a su mascota, y si bien es natural reaccionar con preocupación frente al lloriqueo de una mascota; Tienes que saber que estos sonidos no en todos los casos están relacionados con algo verdaderamente malo, con lo que es esencial saber las razones por las cuales un perro puede plañir. Sabiendo lo que ocurre, en vez de estresarnos o angustiarnos sin lograr realizar mucho más, tenemos la posibilidad de accionar para traer alivio o confort.

De ahí que, y a fin de que comprendas mejor lo que te desea hacer llegar tu cómplice canino, el día de hoy en el Blog de NUPEC te enseñamos los motivos por los cuales un perro puede plañir:

Las causas son muy diferente

Los sentimientos de los perros son realmente fuertes, y frente a un susto o un imprevisto, varios lloran. Solo escúchalos en el momento en que salgas de casa o en el momento en que deban realizar algo que no deseen (como la hora del baño, un genuino trauma para bastantes ejemplares).

Otro de las causas mucho más comunes es que lloran de mal, con lo que si notas que tu leal amigo no para de plañir, el inconveniente podría estar en su cuerpo. En un caso así, solicitud al veterinario si es viable, a fin de que realice ciertas pruebas y los dos hallen una solución al inconveniente.

Una investigación japonés descubrió que los perros lloran de alegría. La hormona llamada oxitocina es la encargada de esta reacción de efusividad.

Los perros lloran de alegría en el momento en que están nuevamente con sus dueños o en otra situación de enorme felicidad. De esta forma lo revela un estudio nuevo efectuado por científicos de la Facultad de Azabu (El país nipón), dirigidos por Takefumi Kikusui. Los desenlaces de sus descubrimientos se han publicado en la gaceta Current Biology.

Kikusui estudió las reacciones de una perra que tenía perros chiquitos. Apreció que en el momento en que amamantaba a sus perros chiquitos, los ojos del perro se llenaban de lágrimas. “Eso me dio la iniciativa de que la oxitocina podría acrecentar las lágrimas”, afirma Kikusui.

¿Mi perro llora para llamar la atención?

El vínculo particular entre el dueño y su perro y la aptitud del animal para hacerse comprender con alaridos, gruñidos, gemidos, ladridos y alaridos es evidente. Estas vocalizaciones dejan aproximadamente claro lo que le puede pasar.

Conque sí. Gracias a su sabiduría para estar comunicado con los humanos, posiblemente llore a fin de que le prestes atención y pases tiempo con él, ten en cuenta que es muy sociable y precisa interaccionar. En ocasiones, un pequeño juego o una caricia basta para que se calme y esté satisfecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *