Lo que tienes que llevar a cabo es quitarte la ropa, dejar lo que tienes contigo y después mencionarle algo a tu perro. Si haces esto toda vez que sales, tu perro va a aprender que siempre y en todo momento vuelves. Tu mascota va a aprender que cada salida no es un acontecimiento. Otra forma de eludir que tu perro llore es sostenerlo distraído.
Los perros pertenecen a los animales mucho más sociales de la naturaleza y visto que vivan en manada no es una coincidencia, sino más bien una necesidad. En el momento en que el perro familiar vive con una familia, ve como frecuentemente la jauría de la que forma parte se marcha, dejándolo en completa soledad, provocándole ocasiones de angustia, aburrimiento, agobio, malestar, ansiedad, etcétera.
¿Por qué razón mi perro llora por las noches?
En el blog vas a encontrar 2 productos que tratan en aspecto este tema, Trucos a fin de que tu perro duerma toda la noche y Qué realizar a fin de que un perro duerma toda la noche. Si bien las causas son prácticamente exactamente los mismos que los expuestos al comienzo de este articulo, no tengas dudas en visitarlos y entender mucho más sobre este inconveniente nocturno. Y ya conoces, ¡recuerda que no falta nada antes de reposar!
¿Ya conoces qué llevar a cabo si tu perro no deja de plañir? Si aún no te se sabe, mira este vídeo de la compañero Laura en nuestro canal de YouTube. ¡Anotarse!
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITAR ESTE TIPO DE PROBLEMAS?
– Habitúa a tu perro a estar solo en el hogar desde pequeño como algo natural.
– Eludir acariciar al perro toda vez que lleguemos a casa. El mensaje a nuestra pareja ha de ser claro: ingresar y salir de casa es algo natural, a eso que no le ofrecemos relevancia. Si nuestro perro nos recibe feliz, le vamos a hacer ni caso hasta el momento en que se calme.
Prestar ejercicio períodico
Varios perros lloran, aúllan o ladran por el hecho de que tienen mucha energía. Es requisito que tu perro, en dependencia de la raza, necesite por lo menos de 30 a 60 minutos de ejercicio profundo cada día. Caminar y jugar con su perro con mucho más continuidad lo va a ayudar a dejar en libertad el exceso de energía.
Una aceptable opción es proveer juguetes entretenidos como los de la compañía Kong, en los que se pone una gominola dentro suyo y va a hacer que el cachorro pase horas y horas masticando.
Lo que NO tienes que llevar a cabo
En este momento, mucho más que decirte lo que tienes que realizar, te afirmaré lo que no tienes que realizar a fin de que la solución venga rodando: Impide reposar en el dormitorio contigo y menos en tu cama. Impide sobreproteger y quita siempre y en todo momento las castañas del fuego. Evite consolarlo en el momento en que esté asustado con expresiones suaves y caricias. Impide mimar y mimar como a un niño, por el hecho de que no es un niño, eso es evidente, pero si no hablo explotaré.
De todas formas, impide tratarlo con método humano, como un individuo pequeña y comienza a tratarlo como es, un perro. Vas a ver que en escaso tiempo ha recuperado su esencia, se parecerá mucho más a un perro y se va a sentir mucho más seguro de sí, sin temor ni temor a las primeras de cambio.