De qué forma lograr que una relación ande No ingreses en la rutina. Comprender perdonar y soliciar perdón. Sea usted mismo. Disfrute de su tiempo juntos. No olviden decirse cuánto se adoran. Sea su mayor partidario. Mímate. ¡Abrazos, varios abrazos! ¿Mas cosas? ?
- Admitir que no son excelentes
En el momento en que nos enamoramos, observamos a la otra persona como especial, como la mujer o el hombre ideal que procuramos. Pero, de a poco, nos ofrecemos cuenta de que no es completamente de esta manera, y que por muy fantástica que sea la otra persona, todos poseemos, aparte de nuestras virtudes, nuestros defectos, por el hecho de que somos humanos y debemos admitirlos y ámense de esta manera, por el hecho de que si admitimos nuestra humanidad, admitiremos la del otro.
Contenidos
Admite tus fallos
Todos cometemos fallos y el próximo paso es admitirlos. Te va a ayudar a madurar como persona. Las relaciones que mucho más duran son aquellas que saben admitir y perdonar; siendo completamente transparente.
Especificaciones de las parejas durables fundamentadas en la resiliencia
Observemos ahora cuáles son esos pilares básicos que edifican un amor por la vida.
- Distribuyen valores: Una pareja resiliente, frente todo, tiene una relación sólida. Coinciden en la prioridad que le dan al sexo, el dinero, el trabajo, la familia, la amistad, etcétera. Y más que nada, están prestos a admitir sus diferencias.
- Independencia y avance personal. La pareja resiliente se entrega extensos espacios de independencia, estimulando y favoreciendo el avance personal de los dos pertenecientes. Lo que llama la atención en las parejas equilibrados es la clara división de permisos, que no es fruto de una resolución unilateral, sino más bien espontánea, concertada y, más que nada, maleable.
- Alta independencia familiar: las parejas resilientes forman una familia y limitan la interferencia de los progenitores y familiares, continuando totalmente integrados en la familia. En cambio, las parejas inestables tienden a sostener la unión con sus progenitores al filo de la fusión.
¿El cariño dura para toda la vida?
Mensajes que nos comentan que el cariño es incondicional, que el cariño todo lo puede, oraciones como “los que bien te desean te hacen plañir” o que hasta poseemos el poder de cambiar de pareja. Estos mensajes y también ideas en el final nos frustran, nos decepcionan, nos previenen caminar hacia una relación sana, transparente y real. Más que nada, nos previenen vernos a nosotros y a la otra persona.
La terapia de pareja frecuentemente nos asiste a reencontrarnos en la relación, pero hay instantes en los que nos transporta a una situación dolorosa y piensa el objetivo de la pareja en el momento en que se termina el cariño. Esto no significa que haya fallado, sino se intentó y que lo destacado para los 2 es que la relación concluya.
Respeto
El respeto es otra base esencial para una relación sólida. Respetar significa apreciar a tu pareja y admitirla como es. Asimismo significa ser considerado con los sentimientos y pretensiones de su pareja.
La aceptación es otra base esencial para una relación sólida. Aceptación quiere decir que admites a tu pareja con lo que es, incluidos sus defectos. Asimismo quiere decir que no procuras cambiar a tu pareja.