Saltar al contenido
Inicio » Cómo hacer una escala 1 100

Cómo hacer una escala 1 100

Por poner un ejemplo: si un dibujo está en centímetros y lo desea graficar a escala 1:cien, ingrese diez en el cuadro superior (diez mm = 1 cm) y cien en el cuadro inferior (cien entidades = cien cm = 1 metro).

Hola a todos. En este nuevo tutorial, observaremos de qué forma insertar un modelo de SketchUp en Layout para realizar un chato de planta a escala.

La parte primordial de este tutorial se puede hallar en este vídeo en nuestro canal de YouTube:

Añadiendo una exclusiva escala en AutoCAD

En el momento en que el cuadro de diálogo abre las escalas tenemos la posibilidad de modificar la situación de las escalas en nuestra lista con los botones Arriba y Abajo, asimismo tenemos la posibilidad de eliminar o modificar las escalas que no nos interesen con Eliminar o Modificar. Pero para añadir una exclusiva escala vamos a hacer click en el botón Añadir.

Al clickear en el botón Añadir se va a abrir el próximo cuadro donde nos va a preguntar: el nombre de la escala y las características de la escala, o sea, la relación entre lo que se dibuja en el espacio modelo y de qué manera va a ser. se muestran en el papel del espacio modelo.

De qué manera señalar la escala en los planos

Siempre y cuando hacemos un chato, es indispensable redactar el valor de la escala en el cajetín o cajetín. La manera adecuada de nombrarlo es poniendo la palabra completa. Por poner un ejemplo: Escala 1:cien. Otra forma adecuada de escribirlo sería sencillamente anteponiendo el valor de la escala y la letra Y también mayúscula. Por poner un ejemplo: Y también 1:cien.

Por otra parte, las escalas se tienen la posibilidad de expresar de 2 formas probables:

De qué forma emplear un escalador:

El escalador, como su nombre lo señala, escala metros. Quédese con él por el hecho de que es la base para entender todos y cada uno de los indicadores de escala: UN MEDIDOR DE ESCALA INDICADOR DE ESCALA.

Siempre y en todo momento tienes que imaginar la «m» de metros al lado de los números que se muestran en la escala. Si se desea dibujar algo cuya dimensión máxima sea de diez cm, a escala 1:cien diez centímetros equivalen al primer segmento; es bastante pequeño, debe buscar una escala mucho más pequeña a fin de que el dibujo se vea mucho más grande.

Regla UNE EN ISO 5455:1996

Existe la regla UNE EN ISO 5455:1996 que sugiere la utilización de ciertos géneros de escalas normalizadas. Por supuesto la escala natural siempre y en todo momento va a ser 1:1. Las des de ampliación recomendadas son: cien:1, 50:1, 20:1, diez:1, 5:1, 2:1. De esta manera, las medidas de escala recomendadas para la reducción son: 1:2, 1:5, 1:diez, 1:20, 1:50, 1:cien, 1:200, 1:500, 1:1000, 1:2000, 1:5000, 1:10000.

Si deseamos realizar escalas particulares, así sea pues su representación lo necesita o pues ninguna de las escalas explicadas previamente es de nuestra conveniencia, se puede agrandar el rango de escalas recomendadas en la parte de arriba y también inferior. Esta salvedad puede no ser viable en el momento en que la escala deseada se proviene de una escala sugerida multiplicada por una capacidad de diez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *