Saltar al contenido

Cómo inmovilizar a un gato agresivo

Esta técnica se llama de manera coloquial ?clipnosis? Asimismo popular como inhibición conductual inducida por pellizco (PIBI) o inmovilización, se efectúa con un clip puesto en la nuca (piel) justo tras las orejas.

Seguramente te viste en una mala situación llevando a tu gato al veterinario. Y no es de extrañar que varios de ellos reaccionen de manera combativa, es una manera de expresar su angustia y asimismo de protegerse.

Recuerda, los gatos emplean la memoria para entender qué los hace sentir bien, huele bien, etcétera. Entonces, si no tuvo una aceptable experiencia con el veterinario, por supuesto va a hacer todo lo que es posible por sostenerse distanciado de él.

Intentando encontrar el instante mucho más conveniente

Escoge un instante relajado para cortarle las uñas a tu gato. Si no está en concordancia, no lo fuerces, es preferible regresar a procurarlo después. Tómese el tiempo para mimarlo y comprobar sus almohadas. Cerciórate de que estén bien.

Si es la primera oportunidad que le debes recortar las uñas a tu gato y no tienes idea si deberás aguardar unos días mucho más, se pone un truco en que andas asoman mientras que el gato está tumbado (en tanto que no ejercita presión sobre las patas). Si notas que sobresalen, singularmente en el momento en que la punta es puntiaguda, es hora de una sesión de pedicura.

De qué forma eludir que mi gato arañe a los pequeños

Para eludir que nuestro gato arañe a los pequeños, el paso inicial no es el gato, ¡sino más bien el niño! Para resguardar a nuestros hijos y a el resto pequeños, debemos instruirlos en el respeto al gato.

Hay que hacerle comprender al niño que:

En dependencia de la causa, hay cura para tu gato

Tenemos la posibilidad de iniciar por tratar al gato que es territorial o bastante entusiasta. Para estas situaciones, la castración acostumbra tener muy excelente resultados, reduciendo su agresividad hasta en un 90%. Pero, si aún son pequeñísimos y deseas gozar de nuevos gatos en la familia, puedes recurrir al régimen con feromonas, cuyo control ha de ser rigurosamente controlado por el veterinario.

El agobio, que puede ser provocado por muchas causas, se puede intentar distintas formas. Quizás asista hacer un espacio en la vivienda para él con sus juguetes. No tengas dudas en presentarle a otros gatos, si bien seguramente precisará la asistencia de un adiestrador especializado.

Agresión materna

Una gata con una camada de gatos puede silbar, gruñir, perseguir, machacar o procurar morder a cualquier gato que se le acerque, aun si fue amiga. La agresión materna en general reduce en el momento en que se desteta a los perros chiquitos. Es buena iniciativa esterilizar a las gatas maternalmente violentas para impedir futuras camadas y futuros inconvenientes de agresividad.

Hay que distinguir entre la agresividad entre gatos y el juego “belicoso”, que puede ser habitual. Es común que los gatos y los gatos jóvenes concurran en juegos rudos y activos pues todos y cada uno de los juegos felinos comprometen fingir agresión. Los gatos se persiguen, persiguen, se escabullen, brincan, apalean, patean, arañan, emboscan, atacan y muerden entre sí, lo que es muy entretenido para ellos. Si juegan, es recíproco. Cambian de permisos habitualmente. Sus orejas normalmente miran hacia adelante jugando, sus garras se tienen la posibilidad de prolongar pero no dañan y sus cuerpos se inclinan hacia adelante en vez de hacia atrás.

8 comentarios en «Cómo inmovilizar a un gato agresivo»

    1. Jajaja, definitivamente esa es una solución… fuera de este mundo. Pero tal vez podría funcionar, ¿quién sabe? Aunque personalmente, prefiero confiar en métodos más convencionales. Cada loco con su tema, ¿no? 😜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *