Saltar al contenido

Cómo nace la intuición

En su obra Seis estudios de psicología, Jean Piaget considera la intuición como entre las etapas del avance mental en la primera niñez. Lo define como una fácil interiorización de percepciones y movimientos con apariencia de imágenes representativas.

Cientos de personas de todas y cada una de las edades fueron este sábado a un concierto espiritual en la plaza de Cibeles de La capital española, en oposición al Municipio, donde bailaron al son de Carlos Baute y Andy & Lucas, entre otros muchos artistas, para “festejar la Resurrección y llevar a cabo aparente la fe”.

Entre las sorpresas del concierto fue la presencia en el ámbito del Arzobispo de La capital española, Cardenal Carlos Osoro, quien pronunció unas expresiones y dio su bendición a los presentes, mucho más de 60.000 personas, según los promotores.

· Conclusión final ·

No es extraño meditar que esta clase de sabiduría inconsciente, instinto o procesamiento automático evolucionó para asistirnos a lidiar con la infinita cantidad de estímulos, datos y ocasiones en las que debemos tomar resoluciones en nuestra vida día tras día. Se puede estimar un mecanismo de acompañamiento para procesos de toma de resoluciones lógicos y conscientes y no tener que gastar un buen tiempo utilizando respuestas adaptadas fundamentadas en nuestra experiencia pasada.

Esta clase de respuestas intuitivas forman una parte del inconsciente de la persona, influidas por nuestras vivencias y personalidad, que pertenecen a los procesos de resolución de inconvenientes y toma de resoluciones consciente. La intuición en un caso así sería la parte sensible relacionada a los procesos racionales que los complementan. Pues como podemos consultar durante este producto: La razón no existe sin la emoción, y la emoción siempre y en todo momento tiene relativamente la razón.

El precúneo

En la neurobiología de la intuición, se ha podido ver que la región que mucho más alumbraba era el precúneo. Es una pequeña una parte del lóbulo parietal superior que, por su parte, está exactamente en el medio de los dos hemisferios cerebrales.

El precúneo asimismo está relacionado con la memoria episódica, el procesamiento visuoespacial y, lo que es mucho más atrayente, con nuestra conciencia.

La intuición en la filosofía

La intuición es estudiada por pensadores y psicólogos.

Se estima que los primeros humanos fueron los primeros en utilizar la intuición, usando este conocimiento para tomar resoluciones que les dejaran subsistir.

Referencias

  • “Intuición” en Wikipedia.
  • «Intuición» en el Diccionario de las Lenguas de la Real Academia De españa.
  • «Intuición» en Filosofía.org.
  • “Intuición” en Psychology Today.
  • “Intuición” en la Enciclopedia de Filosofía de Stanford.
  • “Intuición” en la Enciclopedia Británica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *