Una investigación descubrió que las mascotas tienen la posibilidad de capturar las conmuevas de sus dueños. Con acciones como ladrar y gruñir, los perros procuraron estar comunicado. Tal como los bebés miran a sus progenitores para comprender de qué manera contestar, los perros procuran señales afines a las de los humanos.
Todos amamos a nuestro perro.
Por la manera en que los perros mueven la cola, invaden nuestro regazo y hurtan nuestras almohadas, verdaderamente semeja que nuestros perros asimismo nos adoran. Pero hasta el momento en que los perros logren decirnos qué ocurre en sus cabezas pilosas, ¿tenemos la posibilidad de estar seguros?
La relación entre animales y humanos
La conciencia sobre los animales por norma general es cada vez mayor. Cada vez existen más leyes que los resguardan y mucho más personas demandan derechos sobre ellos frente gobiernos y organismos públicos. Este cambio se lo debemos, en parte, al trato con perros y otras mascotas como gatos, pájaros, peces, réptiles, roedores, caballos…
El contacto con ellos y su compañía fué transformador para bastante gente . Ya que bien, las mascotas han despertado la empatía animal en las novedosas generaciones que se ven impulsadas hacia un futuro mucho más justo para el resto seres vivos.
Desarrollo de estudio efectuado
De esta manera, el veterinario reunió un total de 22 perros los que fueron divididos en tres conjuntos. El primero de ellos se quedó en una habitación, lejos de sus dueños. El segundo se encontraba en una habitación con sus progenitores, pero debían almacenar silencio y también ignorar a los animales. Por último, el tercer conjunto lo formaron los perros y sus dueños quienes debían motivar a los animales a divertirse, así se les nutría como recompensa.
De este modo, los desenlaces fueron los aguardados, en tanto que los perros que estaban cerca de sus dueños eran considerablemente más contentos. En cambio, el primer conjunto, compuesto por perros callejeros, se sentía inseguro y miedoso. No deseaban contestar a estímulos como el juego o la comida.
El cariño entre perros y humanos, sin rincón a discusión
Lo que aún no ha preciso el estudio efectuado en la facultad austriaca es si, en esta relación perro-humano, los diferentes géneros de manifiesto el apego que hay entre los hijos y sus progenitores. Estos son:
- Seguro
- Ansioso bivalente
- Ansioso evitativo
- Desorganizado
¿Un perro recuerda a ¿su madre?
Si los perros piensan que somos sus progenitores, ¿eso quiere decir que no tienen la posibilidad de rememorar a sus mamás? Quizás no en sus recuerdos, sino más bien en su instinto… Según estudios científicos, los perros reconocen a sus mamás por el fragancia que recuerdan en el momento en que eran perros chiquitos.
Para corroborar esto, se hicieron estudios en los que los científicos pusieron el fragancia de la madre de un perro en un espacio donde ese perro jamás había estado. Aquí dejamos una cita de los estudiosos sobre las conclusiones: