Saltar al contenido
Inicio » Cómo pedirle a tu jefe que te paguen lo que te debe

Cómo pedirle a tu jefe que te paguen lo que te debe

Primero tienes que recordarle que lo precisas. Ayúdalos a rememorar. Puede recordarle su pago enviándole un mensaje. Dile tenuemente a esa persona que tú asimismo precisas ese dinero. Recuerda no ofenderlo ni llevarlo a cabo sentir mal.

¿La compañía puede dejar de pagarme?

No, jamás. La compañía tiene la obligación de abonar su salario en lugar de los servicios prestados. Si no tienes dinero para abonar, lo que debes realizar es declararte en certamen de acreedores a fin de que un síndico concursal calcule todo cuanto la compañía debe abonar y priorice los pagos. Los sueldos de los trabajadores tienen prioridad absoluta.

Tienes 12 meses desde el momento en que se te debió abonar el salario.

¿Se tienen la posibilidad de amontonar los días de vacaciones no empleados en el año en curso?

De entrada, las vacaciones caducan el 31 de diciembre de todos los años, con lo que si no se han gozado de antemano, no se tienen la posibilidad de reclamar. Esto se origina por que las vacaciones están programadas para disfrutarse en el año en que se desarrollan, para garantizar el preciso reposo de los trabajadores y, de esta manera, proteger su salud.

Lo que sucede es que muchas compañías deciden desde adentro determinar un porcentaje (por servirnos de un ejemplo, una tercer parte) de días que se tienen la posibilidad de amontonar de un año al siguiente. Aun de esta manera, no es obligación y es una resolución de cada empleador.

¿Qué hago si no me abonan el sueldo? Pasos para reclamar

Te ofrecemos unos procedimientos que se deben llevar a cabo a fin de que sepas qué realizar en el momento en que te demandan el impago de la nómina.

  • Charla con la compañía para procurar arreglar el inconveniente con ellos.
  • Si esto es imposible, pida el pago de su sueldo o salario por escrito, por mail o burofax.
  • Si la compañía no da una solución, busque un letrado laboralista para comenzar el desarrollo y enseñar una boleta de conciliación. El formulario de conciliación es el paso inicial preciso para enseñar una demanda laboral. Es un escrito que se muestra frente al Servicio de Mediación y Arbitraje a fin de que la Administración cite a la compañía y al trabajador para un acto de conciliación administrativa.
  • En el formulario de conciliación va a deber detallar la cantidad que demanda ahora qué conceptos corresponden. Puede reclamar el diez% de interés sobre la deuda.
  • Como afirmábamos, con el formulario de conciliación intentarás llegar a un convenio con la compañía sin precisar que intervenga un juez. Mediante sus abogados, va a negociar en un acto de conciliación. Si llegas a un convenio, no va a haber necesidad de proceder a juicio.
  • Si es imposible un convenio, su letrado debe enseñar una demanda a fin de que un juez resuelva la situación. Ten en cuenta que enseñar el formulario de conciliación es un paso obligación a fin de que entonces consigas interponer una demanda.
  • Aparte de reclamar la cantidad adeudada a través de acciones judiciales, puedes pedir la extinción de tu contrato de trabajo. A fin de que un juez considere procedente la extinción de su contrato, los impagos han de ser continuos y de cuantía importante.
  • Si el juez establece que tienes derecho a rescindir el contrato, tu desistimiento va a ser registrado como despido improcedente. Tendría derecho a cobrar la prestación por desempleo y recibir la indemnización pertinente.
  • En ocasiones, en el momento en que la compañía recibe la acción, sigue cada día con los pagos para eludir la acción. En un caso así, todavía está en su derecho a pedir la rescisión del contrato.

Eludir bastante tiempo desde la fecha de vencimiento del pago

Mandar un dirección de correo electrónico al cliente pidiendo su cuota tan rápido como concluye el período de pago puede acrecentar las opciones de lograrla sin mayores adversidades . Posiblemente el cliente sencillamente se haya olvidado o esté a puntito de llevarlo a cabo, y su e-mail puede inspirarlo a llevarlo a cabo inmediatamente. En caso contrario, sirve como recordatorio y alarma al cliente, incrementando de esta forma las opciones de que priorice el pago más adelante próximo.

Puede favorecerse al detallar un trámite claro para mandar mails a los clientes del servicio sobre el pago. Llevar a cabo un horario de mail que use con todos y cada uno de los clientes del servicio asimismo puede enseñar su profesionalismo. Por poner un ejemplo, puede modificar su programación para mandar recordatorios de pago tres días antes de la fecha de vencimiento, en la fecha de vencimiento de su factura y tres días tras la fecha de vencimiento de su pago.

¿Qué puedo llevar a cabo si llevo un par de meses sin recibirlo?

  • Reclamar lo adeudado presentando una reclamación de valor a SMAC: si lo que se desea es cobrar la deuda sin rescindir el contrato, hay que señalar precisamente qué proporciones se demandan y exactamente en qué conceptos se habla.

¿Qué es un informe de conciliación? La primera cosa que debe llevar a cabo el trabajador es asistir a un acto de conciliación, en el que procurará llegar a un convenio con la compañía sin la intervención del juez. Tiene 20 días hábiles para mandar la boleta. En el caso de estimar reclamar salario EL TIEMPO ES MAYOR A 1 año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *