Lo cierto es que meditar en el trabajo no solo sucede a lo largo de las horas de trabajo. Pensamos en ello no solo en el momento en que nos encontramos haciendo un trabajo activamente, sino más bien asimismo fuera del horario comercial. La clave es tener la aptitud de hacer límites a fin de que en el momento en que no estés en el trabajo logres gozar de tu momento de libertad.
Meditar en tu trabajo o meditar en tu trabajo son 2 conceptos totalmente distintas. Distinguirlos y comprender cuál de los 2 escoger en el momento en que deseamos realizar algo es de escencial relevancia para nuestra eficacia, efectividad, calma y calma.
La mayor parte de los expertos, cuando menos la enorme mayoría de los que conozco por mi profesión, opínan en su trabajo: debo llamar a mi cliente, debo responder el correo, debo proceder a esa asamblea, tengo este tema para elegir, tengo, tengo, tengo…
Solo di ¡PARA!
Vocalizar esta palabra, o cualquier otra, va a hacer que tu cerebro regrese rápidamente al presente, sacándolo ciertamente del modo no productivo. Es el semejante humano de apretar el botón de reinicio. En el momento en que salga de sus inexorables patrones de pensamiento, busque instantaneamente un sendero de pensamiento diferente. Una sugerencia útil es meditar en su ambiente de hoy. Pregúntate: ¿Dónde andas en este momento? ¿Qué disfrutas de dónde andas en este momento? ¿Qué deseas llevar a cabo o meditar ahora mismo? ¿Qué es algo que te hace feliz?
Ninguna de estas cosas debería girar en torno al trabajo en tanto que, bueno, no andas en el trabajo. El fácil hecho de pensar sobre las cosas que te hacen feliz y las cosas que te hacen sentir bien es un enorme antídoto para cambiar de forma de pensar
¿Por qué razón no puedes parar de pensar en el trabajo o en los inconvenientes?
En el momento en que aparece un inconveniente en el presente, tu cabeza inconsciente busca en sus «tiendas» para poder ver cuándo sucedió algo afín y saber de qué forma lo resolviste.
Entonces nos encontramos frente a un viable inconveniente en el presente que trae cosas del pasado.
1- Emplea el mindfulness
Cada vez son mucho más la gente que se atraen por temas como la meditación o el control de la atención consciente. De esta forma, el mindfulness recopila exactamente estos objetivos, ofreciendo atrayentes y complementarias líneas de trabajo para alcanzarlos.
Pero, ¿exactamente en qué radica precisamente esta especialidad? En su forma mucho más básica, charlamos de una «caja de herramientas» que nos asiste a detenernos y enfocar todos nuestros sentidos en lo que sucede en este preciso momento, en nuestro ambiente inmediato. De esta manera, somos considerablemente más resistentes a probables pensamientos intrusivos, recurrentes y de valencia negativa que tienen la posibilidad de erosionar nuestro desempeño.
Rodéate de personas positivas
Realizar un esfuerzo por estar cubierto de otra gente positivas puede guiarte a meditar mejor sobre ti y tu ambiente. Puede llevar a cabo esto a lo largo del almuerzo con compañeros de trabajo que tienden a realizar comentarios optimistas. A lo largo de su tiempo con ellos, puede traer proyectos desafiantes y conseguir sus comentarios sobre ellos. Tienen la posibilidad de presentarle una exclusiva forma de emprender la situación que no había considerado antes.
Una manera simple de progresar su positividad es usar expresiones positivas para emplear en sus diálogos en el sitio de trabajo. Ejemplos de estas expresiones tienen dentro «poder», «opinar», «animar», «energizar», «espléndido», «amable», «ilusionado», «progresivo» y «gratificante». Emplear estas y otras expresiones con buenas connotaciones puede guiarte a hacer un ámbito positivo.