Saltar al contenido

como reparar bobina de ventilador de 3 velocidades

Para lograrlo, necesitaremos un multímetro que mida resistencia. Conectemos el multímetro a una bobina como se expone en la imagen de abajo (es esencial que la bobina no esté recibiendo tensión en ningún instante). Posicionemos el multímetro para medir resistencia,

  • Si el multímetro mide un valor entre “0.0” y “1 . ”, quiere decir que la bobina tiene una resistencia, va a poder pasar corriente por medio de ella y no producirá un cortocircuito.
  • Si el multímetro mide “0.0” o algún valor pequeñísimo, quiere decir que la bobina en el devanado se ha fundido y no posee solamente que cobre que no posee resistencia, quiere decir que la bobina va a tener un cortocircuito.
  • Si el multímetro mide “1 . ” quiere decir que la bobina interna está rota y en circuito abierto (resistencia al infinito) y la corriente jamás va a poder pasar por medio de ella.

En el momento en que el ventilador no da un giro, el primordial fundamento del fallo es la cantidad considerable de mugre dentro del motor, o en los engranajes que causan el movimiento. En el momento en que esto pasa, todas y cada una de las piezas han de estar muy limpias, con lo que es conveniente desmontarlo y limpiarlo intensamente.

Si prosigue sin marchar, verifica el estado de las bujías del motor. Estas piezas asisten a girar, y en el momento en que están exageradamente descuidadas o muy dañadas, han de ser sustituidas.

Servicio de reparación de ventiladores de techo

Si andas entusiasmado en un servicio de reparación, en GAVRI.es solo garantizamos repuestos de las fabricantes de seguridad con las que estamos trabajando, como CasaFan, Hunter, Vortice o Noatón.

¿Por qué razón acelero, mi carro no responde y vibra?

Pisas el acelerador y el turismo no va como está, pero asimismo sientes que el motor vibra y da tirones, posiblemente los inyectores estén sucios, hagan mal contacto o poseas una fallo en el sistema de inyección de comburente. Aun podría ser que un filtro ahora esté obstruido o que la bomba de comburente no ande apropiadamente.

Si experimenta alguno de estos síntomas en su vehículo, le aconsejamos que programe una revisión con expertos en vehículos en este preciso momento, ellos indudablemente van a saber brindarle una solución rápida, profesional y al mejor precio.

Los elementos del circuito

Aparte de ser nuestro electroventilador el que tiene inconveniente, alguno del resto elementos del circuito que lo compone puede lograr que este ingrediente finalice fallando. Para revisar que marcha adecuadamente lo mucho más simple es probarlo de manera directa con la batería usando los conectores de forma directa en los plataformas. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No requiere evaluarlos con un voltaje diferente.

Si el electroventilador marcha apropiadamente, va a ser preciso comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que sustituir el fusible y, si marcha, debe pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar imperfectos, lo que va a impedir que le llegue corriente y por consiguiente no el electroventilador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *