La lámpara del electroventilador es la que mide la temperatura del refrigerante y la transforma en una señal que puede ser interpretada por la ECU o PC del motor para la adecuada activación de los electroventiladores. Por norma general, las lámparas de los ventiladores eléctricos tienen que medir cerca de 200 ohmios en el momento en que el motor está a temperatura de desempeño.
¿Está bien la instalación del sensor de temperatura?
FUNCIONAMIENTO DE UN VENTILADOR ELÉCTRICO
Los automóviles recientes cuentan esencialmente con electroventiladores activos que marchan con un gel. Su viscosidad es dependiente de la temperatura del turismo, realizando que las aspas del ventilador eléctrico giren a mayor o menor agilidad según la temperatura. Es un ingrediente acoplado al motor que deja que el ventilador gire con independencia de la agilidad del motor, reduciendo la temperatura de los conductos del radiador.
El preciso desempeño del motor no es dependiente solo del electroventilador, sino más bien asimismo del relé o relé del termostato y del sensor de temperatura. El relé es un interruptor que controla el paso de la corriente eléctrica, dando permiso que distintas complementos del automóvil funcionen en el momento en que sea preciso. El sensor de temperatura controla la temperatura del refrigerante.
Los elementos del circuito
Aparte de ser nuestro electroventilador el que tiene inconveniente, alguno del resto elementos del circuito que lo compone puede lograr que este ingrediente concluya fallando. Para revisar que marcha adecuadamente lo mucho más simple es probarlo de forma directa con la batería usando los conectores de manera directa en los plataformas. Eso sí, siempre y en todo momento a 12 voltios. No requiere evaluarlos con un voltaje diferente.
Si el electroventilador marcha adecuadamente, va a ser preciso comprobar el resto de elementos del circuito, comenzando por el fusible. Si no marcha, va a haber que sustituir el fusible y, si marcha, debe pasar al siguiente ingrediente: el relé. Las conexiones y el cableado tienen la posibilidad de estar imperfectos, lo que va a impedir que le llegue corriente y por consiguiente no el electroventilador.
Reparación de la resistencia del motor del ventilador cerca de mí
El ventilador de enfriamiento está desarrollado para aspirar aire a través del radiador y el condensador del Antes de Cristopara remover el calor del refrigerante del Antes de Cristoy del refrigerante del motor. Un ventilador de accionamiento directo o accionado por correa está montado en un embrague de temperatura dominada que libera aire conforme incrementa la temperatura física del ventilador. Un ventilador eléctrico marcha de forma diferente. En el momento en que incrementa la temperatura del motor, los ventiladores se encienden por etapas, que están controlados por una resistencia. En el momento en que se comienza el motor, la temperatura sube de forma rápida. La resistencia es alimentada por el encendido y deja que el ventilador ande a baja agilidad. En el momento en que el motor consigue una temperatura cierta por el desarrollador, un interruptor de temperatura le afirma a la resistencia del ventilador de enfriamiento que el ventilador debe marchar a gran velocidad para obtener mucho más aire del radiador y ofrecer enfriamiento agregada. Si hay un segundo ventilador, su trabajo es proveer aún mucho más fluído de aire para el sistema de aire acondicionado y refrigeración. En el momento en que se prende el acondicionador de aire, la resistencia provee energía al segundo ventilador, que siempre y en todo momento marcha a gran velocidad.