En el momento en que sea tu turno de charlar, reitera los puntos esenciales que la otra persona mentó para enseñar que escuchaste y escuchaste lo que ha dicho. Entonces explique con tranquilidad sus razonamientos y por qué razón no está en concordancia. Sostenga la tranquilidad. O sea lo más esencial que puedes llevar a cabo en una charla.
Entre las 2 cosas que mucho más aprendí en comunicación es que no le puedes agradar al mundo entero.
La segunda, que toda vez que te expongas haya alguien (prácticamente seguro) que procurará fundir tus leads (cuanto mucho más brilles, mucho más te va a pasar).
Delitos de Injurias y Calumnias
Como ahora hemos correcto, charlar mal de alguien puede ser un delito tratándose de difamación pública y esta cumple con los requisitos que establece el Código Penal para ser considerado delito de injuria o delito de calumnia.
Los delitos de injuria y calumnia, si bien los dos son delitos contra el honor, entienden actos distintas.
Autocompasión: el mal es verdadera y no debes esconderlo
La autocompasión es un plan importante en tiempos bien difíciles. Nos deja conectarnos con nosotros con empatía y respeto, sin juzgarnos.
Lo que sentimos una vez que alguien nos trata mal es verdadera y no debemos reprimirlo ni esconderlo. Solo en el momento en que admitamos cada emoción sentida vamos a ser capaces de enfrentar mejor esa situación.
De qué manera lidiar con hombres que te tratan mal
Esto nos puede pasar a todas y cada una, todas y cada una nos observamos en algún instante, y eso no nos deja ver al resto. Conque te animo a que le hagas entender de qué forma te sientes en el momento en que se comporta así. Posiblemente no logre llevarlo a cabo mejor, pero puedes observar por su contestación que se preocupa por ti y va a hacer un esfuerzo por proseguir adelante. Afirmo que completamente absolutamente nadie está en su derecho a menospreciarte y que puedes poner límites por medio de la asertividad, sin ser belicoso ni herir a el resto. Existen muchos productos en el blog que te tienen la posibilidad de ser útiles, busca la etiqueta de “relaciones personales”. De todas maneras, date cuenta de que esas diferencias que mencionas se tienen que a la crianza.
Suceda lo que suceda, debes ser amable y cortés por el hecho de que de a poco ella cederá y cambiará su actitud hacia esa persona. Pero puedes prestar la coyuntura de que esta persona es un compañero de trabajo, trabajar con alguien que tiene esta actitud no es atrayente. En un caso así, limite el contacto a lo rigurosamente preciso, o sea, para trabajar temas. Sea cordial en sus asambleas y asegúrese de estar ocupado con el resto de la gente en el dispositivo solo pues él está allí, solo diviértase con otra gente que lo aprecian.