Saltar al contenido
Inicio » Cómo responder de manera inteligente

Cómo responder de manera inteligente

Una aceptable técnica es desviar la atención hacia otro tema que quieras, pero asimismo puedes ser sincero sobre tu ignorancia o aversión a contestar esa pregunta particularmente. En cambio, en el momento en que sepa o desee contestar, intente no llevarlo a cabo inmediatamente, aun si la presión lo sobrepasa.

Entre las 2 cosas que mucho más aprendí en comunicación es que no le puedes agradar al mundo entero.

La segunda, que toda vez que te expongas haya alguien (prácticamente seguro) que procurará fundir tus leads (cuanto mucho más brilles, mucho más te va a pasar).

Despeja inquietudes por idea propia

“El candidato no debe aguardar a que le inciten a preguntar, sino más bien explotar el tiempo de la entrevista para aclarar todos y cada uno de los puntos esenciales”, afirma el asesor. Como en la vida, tienes que preguntarte en el momento en que no comprendes algo, si tienes ganas de saber mucho más o si algo te confunde.

Pamela Grüninger comparte esta opinión. Es entrenador de carrera y trabajó desarrollandose de personas y búsqueda de talento. Su consejo: “Ve a la entrevista como una igual. En el fondo, las dos partes tienen exactamente el mismo interés: un trabajo que sea en un largo plazo, que produzca alegría y que tenga sentido”.

¿De qué forma contestar a las críticas positivas?

Es simple ofrecer por sentadas las cosas buenas de la vida. Tendemos a gastar la mayoría de nuestra energía enfocándonos en inconvenientes que precisan una solución o intentando desesperadamente de sobrepasar esas largas listas de tareas atentos, solo deseando que haya mucho más horas en el día para realizar todo.

No obstante, si algo va bien en nuestra vida, como tener buena salud o tener una aceptable familia y amigos, sencillamente aceptamos que las cosas siempre y en todo momento van a ser de esta manera. Consideramos que no es requisito trabajar en los puntos positivos de nuestras vidas.

Bienvenida/Sepa: Recibimos su mensaje

Este es el primer mensaje que mandamos, con lo que no debe cambiar para cada cliente. Tener esta contestación rápida preconstruida reducirá en buena medida el tiempo de espera y acelerará aún mucho más el servicio.

Caso de que te llegue este primer mensaje y no logres contestar, puedes integrar el mensaje de sepa en tu saludo. De esta manera, tu cliente va a saber que próximamente va a ser atendido por tus aconsejes, o que tu mensaje no fué olvidado ni pasado inadvertido.

Nada, nada

La doble reiteración de “nada” asimismo marcha como contestación a alguien que te dió las gracias por algo. Por servirnos de un ejemplo:

  • ¡Muchas gracias por dejarme tus notas de clase!
  • Nada, nada. Si iba a tirarlos de todas formas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *