El cariño hace aparición en el momento en que conoces intensamente a un individuo, en el momento en que la amas con sus cosas buenas y sus cosas malas; por contra, enamorarse es el estado inicial, la atracción, el deseo de comprender mucho más de un individuo.
La neurociencia da un criterio diferente sobre estos sentimientos. Esto nos deja entender su avance, en la construcción de una pareja.
¿Cuál es la diferencia entre enamorarse y querer?
Estos 2 términos acostumbran a confundirse y varios piensan que son sinónimos, pero no lo son. La psicoanalista Adriana Loyola Meléndez enseña las diferencias y el concepto preciso de cada término.
El enamoramiento es un estado de felicidad instantánea, apasionada, desbordante, incontenible y también irracional que nos conecta con un sentimiento de profunda plenitud.
¿Qué es enamorarse?
El enamoramiento es un estado sensible caracterizado por la alegría y la fuerte atracción de un individuo hacia otra. Este sentimiento actúa en los individuos de tal forma que sienten que tienen la posibilidad de comunicar toda clase de acontecimientos en sus vidas.
La pasión, desde un criterio biológico y bioquímico, tiene su origen en la corteza cerebral, continuando su paseo por el sistema endocrino y secretando dopamina, la hormona encargada de producir modificaciones en el hipotálamo cuya manifestación es puramente fisiológica .
El cariño es muy diverso
Como insinuamos al comienzo, la verdad es que tenemos la posibilidad de querer a bastante gente, pero el foco del apasionado tiende a estar basado en solo una. Es tal y como si todo se redujese al otro. Basta que el otro insinúe un deseo a fin de que nos preguntemos qué podríamos realizar para cumplirlo. Además de esto, si podemos encontrar la forma, tendemos a menospreciar los costes de elementos (tiempo, dinero, abandono de otras relaciones, etcétera.) que esto significaría para nosotros.
Por otra parte, habitualmente, enamorarse es el punto de inicio del amor. Mediante él, la gente consiguen bastante energía para empezar a tener relaciones entre sí. Nudos que van a apoyar en parte a la pareja en tiempos de crisis.
Amor:
El cariño no es la explosión ciega y apasionada de los amantes. Tampoco es la idealización color de rosa de los románticos. El cariño es unión íntima, seguridad profunda y el deseo de buscar el bien de la otra persona en todos y cada uno de los sentidos. Este sentimiento aparece en el momento en que la pareja se conoce y es feliz con lo que conocen. Entonces viene el impulso confiado de ofrecer todo de sí y recibir todo cuanto es el otro, para conformar un “nosotros”.
En otras expresiones, en el cariño la seguridad y la generosidad son los elementos clave y están relacionados entre sí: por el hecho de que confiamos, deseamos ofrecer ampliamente toda nuestra vida. Pero la seguridad es imposible conseguir sin el saber mutuo.