Quisiera que te asistan a detectar mejor tu intuici贸n: El mensaje recibido por la intuici贸n no est谩 avalado por un razonamiento. La voz de la intuici贸n es despacio y no apremiante. La intuici贸n genuina tiene una cualidad r谩pida, como los sue帽os. 驴Mas cosas? ?
驴Eres de aquellas personas que se dejan llevar por la intuici贸n en el momento de tomar resoluciones? 驴Piensas que tu instinto jam谩s falla? 驴Acostumbra confiar en sus conjeturas? Este producto est谩 pensando en ti. Tomar resoluciones no es sencillo, en verdad es un arte, aun hay distintas metodolog铆as que tenemos la posibilidad de utilizar para procurar no confundirnos. Pero, 驴qu茅 papel juega (y deber铆a jugar) la intuici贸n en el desarrollo de toma de resoluciones?
La primera cosa que debemos aclarar es el t茅rmino mismo de intuici贸n. Tenemos la posibilidad de determinar la intuici贸n como la aptitud de entender, entender o sentir algo de manera clara y tambi茅n instant谩nea, sin la intervenci贸n de la raz贸n.
Especificaciones del instinto
Los instintos se definen biol贸gicamente como un patr贸n gen茅tico de accionar cuyas especificaciones son las pr贸ximas:
- Su finalidad es la adaptaci贸n.
- Es habitual en todas y cada una de las especies, la variabilidad y las salvedades son m铆nimas, aclaradas por exactamente el mismo instinto.
- Es de naturaleza complicada, o sea, se compone de una sucesi贸n de pasos para su activaci贸n, como la percepci贸n de necesidad.
- Es innato pues no necesita estudio previo.
- Es concreto por el hecho de que se genera ante ciertos est铆mulos externos o internos.
De qu茅 manera continuar tu intuici贸n
- Escucha sus respuestas. En la mayor铆a de los casos, varios pensamientos se concentran en nuestra cabeza al tiempo que tienden a saturarnos y complicar la labor de detectar nuestra intuici贸n. Un ejercicio muy efectivo para proseguir tu intuici贸n es hacerte una pregunta y o铆r atentamente la primera contestaci贸n que se te ocurra. Por servirnos de un ejemplo, si tienes inquietudes sobre proceder a un acontecimiento, puedes preguntarte: 驴deseo proceder a esa celebraci贸n? Si su primera contestaci贸n es no, entonces su intuici贸n le afirma que no asista.
- Reconoce tus instintos. Esta es algo mucho m谩s bien dif铆ciles, pero no es realmente dif铆cil. Para o铆r tus instintos, tienes que o铆r esas corazonadas repentinas que se muestran en tu cabeza. En el momento en que tomas una resoluci贸n y en el fondo sabes que est谩 mal, que no te sientes seguro con lo que haces, andas ensayando una corazonada. Prosigue tu intuici贸n y act煤a seg煤n lo que te calma.
La clave del TOC
Todos tenemos la posibilidad de presenciar, en un instante u otro de nuestra vida, im谩genes o pensamientos absurdos que se nos suceden de manera involuntaria. Ese no es el inconveniente. La clave es de qu茅 manera estamos y qu茅 hacemos en el momento en que estos pensamientos y tambi茅n im谩genes nos llegan. En la medida en que creo estos pensamientos, me siento diferente que si los descartara como absurdos y transitorios. Me explico: si me viene a la cabeza la imagen beligerante de apu帽alar a mi hijo, podr铆a meditar que o sea absurdo, por el hecho de que amo a mi hijo y no soy un individuo homicida. Puedo meditar, tras leer este libro, que esta clase de im谩genes brotan de manera involuntaria, comunmente en ocasiones de determinada tensi贸n, pero que no revelan nada sobre mi forma de ser o mis reales instintos. En un caso as铆, este pensamiento no se transformar谩 en una obsesi贸n, ni se volver谩 repetitivo, ni producir谩 malestar.
Pero si cuestiono mi forma de ser y dudo si ser铆a con la capacidad de cometer tal delito, si creo en estos pensamientos, si me involucro, entonces toda la perturbaci贸n obsesiva empieza a tomar forma. Presto mucho m谩s atenci贸n a esos pensamientos y esos pensamientos se fortalecen, como en el momento en que deseas quitarte una canci贸n pegadiza de la cabeza; cuanto mucho m谩s procuras tirarlo u olvidarte de 茅l, mucho m谩s te llega.