En la mayoría de los casos, los parásitos internos en los gatos muestran síntomas mucho más pronunciados, como tos, vómitos, diarrea, mocos o sangre en las heces.
Contenidos
Los gatos acostumbran a inficionarse con vermes al consumir pulgas inficionadas a lo largo del aseo o al comer roedores inficionados.
Las pulgas y los roedores se inficionan al comer huevos de tenia en el ámbito. Los fármacos modernos tienen bastante éxito en el régimen de infecciones por tenia, pero la reinfección es común. El control de las ciudades de pulgas y roedores disminuye el peligro de infección por tenia en los gatos.
Ciertas especies de tenia que inficionan a los gatos tienen la posibilidad de ocasionar patologías en humanos si los huevos se ingieren de manera accidental; pero una aceptable higiene prácticamente suprime cualquier peligro de infección humana.
¿De qué manera sé si mi gato tiene parásitos?
- Los parásitos externos son mucho más simples de detectar que los que viven en el intestino.
- Posiblemente mires la pulga o la garrapata de forma directa, o que mires pequeños granos negros como arena en el pelaje de tu gato. Hablamos de heces de pulgas y es un signo seguro de una infestación.
- La sobreinfección con estos parásitos puede ocasionar debilidad, anemia e inclusive la desaparición.
- En la situacion de los parásitos internos se tienen la posibilidad de ver signos como pérdida de peso, signos de mal o decaimiento persistente, vómitos, diarrea, sangre en las heces y en ciertos casos hasta lombrices.
- Estos vermes se anclan en el intestino y compiten por los nutrientes que ingiere tu gato.
- Un gato con parásitos tiene la posibilidad de tener inconvenientes para acrecentar de peso, medrar y enseñar debilidad muscular aparte de los inconvenientes intestinales ahora nombrados.
- Si tienes alguna duda o si tu amigo peludo muestra alguno de estos síntomas, tienes que llevarlo al veterinario a fin de que lo valore y realice las pruebas pertinentes para lograr tratarlo.
1.Collar antipulgas/ 2. Pipetas antiparasitarias/ 3. Polvos antiparasitarios externos/ 4. Antiparasitarios internos/
Parásitos redondos
Son los mucho más usuales en los gatos. Los perros chiquitos se infestan a lo largo de la lactancia. No obstante, asimismo tienen la posibilidad de inficionarse en el momento en que aún están en el útero materno o a lo largo de la lactancia.
Este género de parásito ascaris puede lograr una longitud media de 25 cm.
Pulgas
Pertenecen a los portadores más habituales de vermes. Su gato puede contraer vermes si come una pulga o si es picado por una. ¿Y de qué manera llega una pulga a tu casa? La mayor parte de las ocasiones puedes traerlos en tus zapatos o ropa sin ofrecerte cuenta, y una vez en casa, esa pulga se hallará con tu gato.
Las viviendas climatizadas asimismo tienen la posibilidad de ser un caldo de cultivo para estos insectos, tal como un espacio de cobijo para los roedores que los llevan. Como ves, la prevención de pulgas es primordial.
Garrapatas
Esta clase de parásitos en gatos son menos recurrentes. Semejan bolas que tienen la posibilidad de lograr el tamaño de un guisante. De manera frecuente, en vez del insecto, apreciarás un pequeño bulto en el área donde se ha adherido, por el hecho de que, como las pulgas, se nutren de sangre.
La primordial diferencia es que las garrapatas quedan adheridas al cuerpo del gato. Con bastante precaución es viable retirarlos y, en verdad, es conveniente llevarlo a cabo pues emiten patologías.