Saltar al contenido

Cómo saber si mi intuición está bien

Quisiera que te asistan a detectar mejor tu intuición: El mensaje recibido por la intuición no está avalado por un razonamiento. La voz de la intuición es despacio y no apremiante. La intuición genuina tiene una cualidad rápida, como los sueños. ¿Mas cosas? ?

Reta tus prejuicios

Para retar tus prejuicios y progresar tu intuición, busca ideas que sean contrarias a la intuición. Ahí es donde puede hallar novedosos destinos empresariales y producir ideas valiosas si piensa que algo es verdad. La gente que tienen las ideas mucho más contrarias a la intuición se dan a conocer a distintas entradas.

Si vives en un país extranjero, pasas tiempo con personas que no son iguales a ti o examinas distintas conjuntos de datos, las cosas que te resultarán obvias y también intuitivas parecerán contradictorias para el resto. No es lo opuesto de la intuición, es la intuición desde otro ángulo.

Explora tu aptitud de intuición con el Procedimiento HAD

Isabel García-Méndez desarrolló el procedimiento HAD (de: Higiene Mental, Expansión de la Información y Desconexión de la Conciencia) para desarrollar la intuición y progresar su efectividad en la toma de resoluciones. realizando. Explicado en una nota técnica conjunta con el instructor del IESE Roberto García-Castro, el procedimiento HAD apunta a un plan con tres procedimientos que se deben llevar a cabo para conseguirlo: higiene, expansión y desconexión.

La ecuación sería entonces H + A + D = PI, donde H sería “H-higiene mental”, A “Amplificación de la información”, D “D-desconexión de la conciencia” y PI “P desarrollo deducible ”.

Examina tu diálogo de adentro

¿Qué charla tiene sitio en tu cabeza en el instante en que hace aparición esa sensación de alarma? El temor es una emoción y como tal siempre y en todo momento está antecedida por una secuencia de pensamientos firmes. En el momento en que sientes temor, en tu cabeza se muestran oraciones como: “no eres capaz”, “vas a hacer el absurdo”, “es arriesgado”, “sufrirás”, “no andas listo”. Posiblemente no los note de forma fácil, puesto que son pensamientos automáticos; pero si prestas atención vas a ver que están ahí.

En la situacion de la intuición, no hay causas visibles que sustenten el malestar, no hay un diálogo de adentro negativo que la acompañe. Es mucho más una sensación corporal que un alegato mental.

Admitir señales intuitivas

La neurociencia acepta que, a fin de que brote una contestación deducible a un inconveniente, primero debemos haber reconocido y también interiorizado bastante la situación a consecuencia de la preocupación que nos transmite; después, y ahora de una manera que no sabemos, debemos haber incubado la solución. Entonces, cualquier ocasión, hace aparición la señal deducible “lo mismo —como afirma Csikszentmihalyi— que un corcho sumergido sale y brinca en el aire al soltarlo”; asimismo lo observamos como una burbuja que, en el momento en que llega a la área, es fugaz: hemos de estar alerta para capturarla y capturarla. En cualquier caso, en el momento en que la intuición ha surgido de repente y fué conocida y registrada como tal en la conciencia, le toca el momento a la razón analítica: el complemento preciso.

Reconozcamos, ya que, esa clase de sexto sentido que es la intuición, y no la confundamos con una pura opinión, con un deseo, con una apuesta de futuro, con una reflexión o con una inspiración. Estemos alerta a estos inesperados signos intuitivos (expresiones, oraciones, imágenes, experiencias, conmuevas) y tratemos de registrarlos en nuestra conciencia antes que sucumban a su censura o se disipen; registrémoslos, si bien tengamos la posibilidad, en papel. Si no lo hacemos, la señal puede diluirse por una rigidez turbia o racional. En ocasiones te despiertas en la mitad de la noche y de súbito tienes ciertas ideas similares con los inconvenientes que tenías en la cabeza en el momento en que te ibas a reposar; Si no hubiéramos planeado bastante en estas revelaciones, solo por unos instantes y sin esperar evaluarlas, posiblemente las hubiéramos olvidado al levantarnos.

¿De qué manera desarrollar la intuición?

La intuición te deja solucionar inconvenientes y tomar resoluciones.

Todos y cada uno de los humanos poseemos aptitud deducible y, según las situaciones, tenemos la posibilidad de desarrollarla o tenerla presente. La intuición se emplea de manera frecuente al tomar algunas acciones, solucionar inconvenientes o tomar resoluciones. Para bastante gente es bien difícil reconocerlo y después confiar en él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *