¿Qué es la baja autovaloración? Tienen contrariedad para tomar resoluciones. Tienen temor a los cambios, a las ocasiones novedosas y evitan cualquier peligro. Sienten que no tienen la posibilidad de y no conseguirán lo que se plantearon. La mayor parte de ellos tienen un estado anímico ansioso/deprimido. ¿Mas cosas?
La autovaloración es el grupo de opiniones, percepciones, votaciones y pensamientos que disponemos sobre nosotros, la opinión que hacemos basado en nuestras vivencias.
Entre los inconvenientes mucho más usuales es la baja autovaloración, lo que lleva a una percepción negativa de nosotros que puede limitar nuestra vida día tras día.
Contenidos
Los 5 signos de baja autovaloración
- Temor. Tienes temor todo el tiempo y no lo superas. El temor es una emoción absolutamente habitual, con lo que poseerlo no posee por qué razón inquietarte. No tienes que sentirte mal de ahí que, pues de todos modos es saludable sentirte de esta manera. El inconveniente viene en el momento en que te inhabilita y no continúas por su culpa. Hay que investigar este temor y hallar las herramientas primordiales para encararlo, seguir y no ponerse un límite. Por consiguiente, se tiene la posibilidad de tener temor, pero con una sana autovaloración.
- La imagen en sí. La imagen que poseas de ti influye, pues pensarás que tienes considerablemente más debilidades que fortalezas. Pero no te sientas diferente, no todo van a ser fortalezas en nuestra personalidad. La meta es ser siendo consciente de tus debilidades y intentar no permitir que te detengan. Cuanto mucho más consciente estés, menos daño te van a hacer. Debes admitir quién eres, y esto evitará que tus debilidades se vuelvan en tu contra. Puedes utilizar tus debilidades como una fortaleza, de esta forma creces como persona, tienes una aceptable autovaloración y verdaderamente te deseas mucho más a ti.
- Otros. ¿Sientes que andas abajo del resto? ¿Alguien hace todo mejor que tú? te comparas ¿Solicitas todo el tiempo una opinión por el hecho de que no eres con la capacidad de tomar resoluciones? Si estas comparaciones con el planeta exterior son primordiales en tu vida, es una enorme señal de baja autovaloración.
- Los logros. Todos somos capaces de poder nuestros objetivos, pero todo es dependiente del valor que le demos a las cosas que hacemos. ¿Es habitual o no es habitual? En este tema se pierde mucha autovaloración. En tu vida diaria vas a tener varios logros, si bien no sean completamente particulares. Los va a haber en mayor o menor medida. Aquí está tu inconveniente. Tienes que admitir y apreciar todo cuanto haces, si bien tengan valores distintas. En el instante en que te exiges, te boicoteas, no valoras lo que haces y te comparas con el resto, andas desdeñando tus logros. Por ende, su autovaloración es poco a poco más baja. Si te preguntan «¿De qué logros te sientes mucho más orgulloso?» no vas a saber la contestación o vas a encontrar muy escasas.
La psicología exactamente asiste para hallar logros. Prueba una sesión gratis y revela lo útil que es para ti la terapia en línea.
MÁS RESPUESTAS PARA: AUTOESTIMA ALTA
Eres un individuo con autovaloración alta. Buscas el éxito, tienes misiones y la palabra decepción no te cuadra. Frente a los descalabros creces, no dejas que te hundan ni te afecten, por el hecho de que siempre y en todo momento aprendes de ellos. A veces, tu alta autovaloración no te deja admitir las críticas o actualizaciones sugeridas por el resto. Ojo con eso, pues todos nos confundimos y no en todos los casos poseemos la realidad absoluta. Tu imagen transmite seguridad, fuerza y pelea, pero en ocasiones tanta autovaloración puede hacerte parecer un individuo bastante humilde.
Por norma establecida, eres un individuo que revela seguridad, pero hay algunas áreas en las que no confías que tus capacidades como persona o los elementos que has conseguido durante los años logren ser útil para usted. No en todos los casos eres con la capacidad de sentirte seguro de ti, y si bien lo ocultes públicamente, en ocasiones te causa malestar o angustia. No tienes que dejar que tus pensamientos negativos te lleven a distorsionar ocasiones y, consecuentemente, sentirte inútil de conseguir lo que te propongas. Tienes lo preciso para enfrentar las ocasiones con optimismo, y si bien en ocasiones no van como deseas, tienes que procurar sacarles el lado positivo para proseguir medrando.
¿Cuáles son los síntomas de la baja autovaloración?
Si bien logramos hallar múltiples de ellos, el primordial es una voz negativa extendida. Esto es, todo cuanto hacemos y pensamos se hace con exactamente el mismo alegato de «me saldrá mal, soy un desastre realizando esto, ¿para qué exactamente incordiarme?, etcétera.»
O lo que es exactamente lo mismo, los pensamientos de un individuo con baja autovaloración viran en torno al «no puedo».
El pensamiento negativo está relacionado con la baja autovaloración
La voz interior o los pensamientos en tu cabeza tienen la posibilidad de estar todo el tiempo diciéndote que no eres suficientemente bueno o que no vales nada, aun si hay prueba por lo opuesto.
Hay múltiples señales para comprender si tienes baja autovaloración.