Saltar al contenido
Inicio » Cómo saber si sufro de ansiedad o depresión

Cómo saber si sufro de ansiedad o depresión

Los síntomas físicos de la ansiedad tienen la posibilidad de integrar: Contrariedad para concentrarse gracias a la agitación o pensamientos acelerados. Contrariedad para conciliar el sueño y mantenerse dormido gracias a los pensamientos. Trastornos gastrointestinales como estreñimiento o diarrea. ¿Mas cosas? ?

La ansiedad y la depresión son 2 trastornos sentimentales complejos que asimismo comprometen inconvenientes con el pensamiento y el accionar. Si bien no son iguales, tienen algunas semejanzas que tienen la posibilidad de ocasionar confusión al intentar distinguirlos. Primero observaremos exactamente en qué se distinguen, entonces observaremos sus puntos recurrentes y vamos a terminar con una corto reflexión sobre el tema.

Depresión

La depresión sucede en el momento en que un individuo se siente intensamente triste, desalentada y tiene baja autovaloración, lo que puede deberse a múltiples componentes. Es esencial comprender que la tristeza no es patológica y es habitual estar “abajo” unos días mucho más, especialmente cuando hay ocasiones que la llevan, como el desenlace de una relación, la pérdida del trabajo o la desaparición de alguien próximo. . .

No obstante, en la depresión, la tristeza es mucho más profunda y durable y el tolerante no ve salida a esa situación. De manera frecuente, el trastorno es provocado por un trastorno químico en el cerebro, que lleva a una disminución de esenciales neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina.

El estigma, un enemigo en el momento de buscar asistencia técnica

Los expertos sanitarios tienen claro que todavía hay un alto número de casos de depresión sin hacer un diagnostico, en parte, por el estigma popular y nuestro estigma impuesto por esos que padecen de depresión es un freno para buscar asistencia médica.

Aún el día de hoy hay falsos mitos y opiniones que se centran en la culpa o debilidad de carácter de la gente con depresión, lo que hace difícil el ingreso al sistema sanitario. De ahí que es primordial normalizar las anomalías de la salud mentales como la depresión, y que el ambiente esté concienciado y también informado para sugerir asistencia y animar a la gente a procurarla.

Semejanzas en los tratamientos para la depresión y la ansiedad

Las situaciones de depresión y TAG se tratan de manera afín. En las dos anomalías de la salud se proponen 2 categorías primordiales de régimen: terapias sicológicas y farmacológicas.

Las terapias sicológicas consisten en detallar pensamientos y sentimientos a un profesional calificado. Un caso de muestra es la terapia cognitivo-conductual, que busca detectar de qué manera interaccionan los pensamientos, sentimientos y formas de proceder.

Preparándose para su cita

Antes de ver a un profesional de la salud, prepárese y realice una lista de cuestiones que le agradaría que respondiera. Estas son ciertas cuestiones que debe hacerse:

  • ¿Por qué razón tengo estos síntomas y qué es lo que significan?
  • ¿Cuáles podrían ser mis causantes desencadenantes?
  • ¿Qué géneros de tratamientos hay para la depresión?
  • ¿Existe algún cambio en mi modo de vida que logre asistirme?
  • ¿Necesito citas de rastreo usuales?
  • ¿Cuándo comenzaré a sentirme mejor tras empezar el régimen?
  • ¿Asistencia la psicoterapia con la depresión?
  • ¿Hay conjuntos de acompañamiento?
  • ¿Existe algún género de lectura que me consigas sugerir sobre la depresión?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *