Saltar al contenido
Inicio » Cómo saber si tu perro tiene parásitos

Cómo saber si tu perro tiene parásitos

Los síntomas de los parásitos intestinales tienen dentro vómitos, diarrea, mal abdominal, piel seca y sin vida, tos, pérdida de peso o malestar general.

Las lombrices pertenecen a los problemas médicos más frecuentes en los perros. Hay cinco géneros de vermes que generalmente afectan a los perros: verme del corazón, vermes redondos, anquilostomas, tenias y tricocéfalos. Algunos géneros de vermes son mucho más simples de advertir que otros. Por poner un ejemplo, un perro con una tenia con frecuencia va a tener lo que semejan granos de arroz en sus heces. Los vermes del corazón, por otra parte, son mucho más bien difíciles de hacer un diagnostico y un perro infectado por norma general solo mostrará síntomas sutiles hasta el momento en que la patología haya progresado a una época mucho más avanzada.

Estos son los 11 síntomas más habituales de las lombrices en los perros:

De qué manera entender si un perro tiene parásitos internos

Los parásitos internos ocasionan daño a los perros cuya fachada les puede realizar daño usted sospecha una infestación parasitaria. Ver al perro es esencial si te cuestiones de qué manera entender si mi perro tiene parásitos. Así, lograras advertir de forma rápida los primordiales síntomas que causan.

Si te cuestiones de qué forma comprender si mi perro tiene parásitos, mira si tiene uno o múltiples de estos síntomas. Es esencial apuntar que hay diversos tipos de parásitos internos en los perros y que no todos causan exactamente los mismos síntomas. En el caso de duda, consulte a su veterinario.

Nematodos en perros (vermes redondos)

Es la infección parasitaria interna más frecuente en los perros, la enorme mayoría de perros sufren esta clase de parásito. Los perros mayores tampoco están exentos, siendo en términos en general el parásito mucho más recurrente, pero al tiempo el mucho más simple de remover.

Los vermes redondos son largos y de tamaño redondo, se alojan en el intestino del perro extendiéndose mediante los huevos, como la mayor parte de los vermes de este género. En el momento en que conquistan el intestino, con frecuencia procuran ingresar en los pulmones, ocasionando arduos problemas respiratorios. Entre ellos está Ancylostoma caninum, que se posiciona en el intestino angosto y se nutre de la sangre de su huésped.

SÍNTOMAS DE LA PRESENCIA DE UN PARÁSITO INTESTINAL

Ciertos parásitos intestinales son bien difíciles de advertir, en especial si la infestación es suave. Pero en el momento en que las lombrices se multiplican y también invaden el tubo digestivo de nuestro perro, se muestran síntomas que nos alertan de su presencia.

Singularmente en perros chiquitos, la primera señal de observación tiende a ser una barriga hinchada. Al comienzo es posible que parezca que el cachorro está gordito, pero en el momento en que observamos de cerca apreciamos sus costillas mediante la piel y observamos precisamente los huesos de sus caderas. La hinchazón se genera gracias a los gases producidos por los vermes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *