Saltar al contenido
Inicio » Cómo saludar a un perro desconocido

Cómo saludar a un perro desconocido

La aproximación debe hacerse a un ritmo relajado, sin correr, dejando tiempo a fin de que el perro vea que nos aproximamos y asimile la situación. Hay que eludir el acercamiento de adelante, de manera directa sobre la cabeza del perro y el acercamiento por detrás que no le da al animal la oportunidad de vernos.

¿No es el más destacable amigo del hombre perro? Entonces, ¿por qué razón en ocasiones no disfrutas que te saluden en la calle? Sin tener en cuenta la situacion de los perros que tienen inconvenientes puntuales con la gente, la manera de arrimarse y saludar es primordial para saber la contestación y aceptación por la parte del perro.

El primer acercamiento con un perro irreconocible

Es rarísimo que en el momento en que saludamos a alguien por vez primera saltemos de manera directa sobre esa persona para ofrecerle un abrazo o unas caricias; Ya que lo mismo sucede con los perros, debemos llevar cuidado y no irrumpir su espacio de manera “combativa o inopinada”. Siguiendo unas pautas logramos que todo se mueva con normalidad.

Saluda primero al dueño y muéstrale seguridad. Los perros perciben y observan el lenguaje corporal y los movimientos de la gente. Tienes que trasmitir seguridad y que no vas con malas pretenciones. Pídele permiso a tu humano, él te afirmará con seguridad de qué manera es su perro.

Dejar que el perro irreconocible nos huela antes de acariciarlo

El olfato es la otra ‘visión’ del perro, por ende, dejar nuestra mano a la altura de su nariz y dejar que huela Es un enorme primer contacto. Si el perro nos admite, se aproximará y va a aprovechar para olfatear asimismo nuestra ropa o zapatos (especialmente si asimismo poseemos perro), en ese instante de seguridad tenemos la posibilidad de acariciarle levemente el cuello, sin obligarlo a admitir las caricias.

Esta es una labor mucho más simple, puesto que, la mayor parte de las ocasiones, va a ser nuestro cachorro el que va a venir jugando hacia nosotros para recibir caricias y mimos. En especial a una edad temprana (tres o 4 meses, en relación tienen la posibilidad de salir a pasear), a los perros chiquitos les gusta mucho ‘saludar’ a todos en la calle: este contacto con extraños asimismo estimula su socialización. Aun de este modo, si observamos que su dueño se expone reticente a este contacto o el cachorro se expone tímido o asustado, es conveniente hacerle una pregunta antes de lanzarnos a ‘hacerle reír’.

¿Qué tienes que llevar a cabo en el momento en que se te acerca un perro que no conoces?

Quédate inmovil y no muevas las manos ni el cuerpo. Háblale con tranquilidad. Espera hasta el momento en que mires la actitud del perro. Si es amable, agáchese y reaccione de forma cuidadosa. Siempre y en todo momento observando, para garantizar que su accionar continúe siendo placentero y no amenazante. Si semeja agitado de alguna forma, mantén la tranquilidad y no hagas nada para aproximarte o interaccionar con él.

Si empieza a rodearte y consigue ponerse tras ti, procura girar poco a poco para encararlo. Pero recuerda: no muevas los brazos ni las piernas.

No hagas contacto visual. ❌

La mayor parte de los perros perciben la mirada como problemática. Para eludir parecer intimidante sin ofrecerte cuenta, mantén la mirada distanciada de los ojos del perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *