Saltar al contenido
Inicio » Cómo sanar de un amor

Cómo sanar de un amor

De qué manera sanar un corazón roto No procures fingir que todo está bien. Pasa tiempo con amigos y comparte tu tristeza y mal con ellos. Aprende algo nuevo. El redacta. Conéctate con tu red social. Sal al aire libre. Llevar a cabo ejercicio. Logra una mascota. Enamorarse nuevamente.

En terapia es simple hallarse con trastornos de adaptación y ocasiones que abruman a nuestros pacientes y que, llegado el instante, tienen la posibilidad de entorpecer dificultosamente en su desempeño períodico. Localizar pacientes «rotos por la parte interior» «vacíos» «sin ningún sentido para la vida» «con un mal en el pecho tal y como si se hubiese roto»… «abrirse» y investigar las ocasiones que les llevaron a semejantes síntomas.

En el momento en que no entendemos querer, no entendemos combatir el desamor, y en especial en el momento en que el cariño jamás existió, no podemos aguardar que salve nuestra relación. Desde pequeños disponemos una educación relacionada a la razón, al empleo del razonamiento para hallar nuestros objetivos. El cariño, como base primordial al comienzo de nuestro sendero de vida, ha de ser forjado, alimentado y educado. ¿Se puede instruir a querer? La contestación es sí.

Dejar de padecer es una decisión

Salir de una situación dolorosa como es una separación cariñosa pasa por muchas fases ahora citadas, pero el deseo de estimar no es menos esencial. Es de este modo como es imposible volver como estaba si no tenemos ganas, por el hecho de que ese deseo se traduce en un impulso de acción.

En su libro El arte de conjuntar el sí con el no, el padre Ricardo Bulmez enseña que alguno puede volver como estaba de cualquier patología o mal, salvo que decida hundirse. Lo que procura argumentar es que poseemos la independencia de escoger entre ahogarnos en la tristeza o nadar en la alegría.

Cero contacto

Es esencial tomar la resolución de dejar atrás los recuerdos para sanar un corazón roto. Para esto es requisito que establezcamos contacto cero. No mires sus fotografías, ni dejes elementos que te recuerden a la persona a la visión, ni te pongas en contacto con ella de ninguna manera, ni en internet, ni por mensaje de texto, ni por teléfono, etcétera.

La oración «con las manos repletas no vas a recibir nada nuevo» es totalmente alguna. Si te sostienes en contacto con la persona que disfrutas, no vas a poder tener ojos para absolutamente nadie mucho más. Por ende, toma la resolución de “cerrar la puerta” y ofrecer paso a la novedosa por venir.

No en frente de una tusa ❌❎

Hay acciones o ocasiones que tienen la posibilidad de herir mucho más el corazón o que en el momento de vencer el rencor nos juegan una mala pasada. Estos son ciertos:

  • Impide proseguirlos en las comunidades
  • No alimentes sentimientos de odio o venganza
  • Impide meditar en esa persona o sostener la ilusión de que Volverá con pesar para rogarte que vuelvas.
  • Olvida la oración: ‘un clavo clava otro clavo’, pues si bien a varias personas les ha funcionado, de todos modos puede ser un arma de doble filo. “El tiempo es escencial, si no te sientes listo para comenzar otra relación, no te embarques y mejor: espera”, concluye la Dra. Yina Gómez, experto en administración humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *