Para calcular la edad de tu perro, cree que un cachorro avejenta 15 ocasiones mucho más veloz que un humano en el primer año, entonces suma 6 años en el segundo. Entonces añada precisamente 4 años por todos los años agregada para conseguir la edad de su perro en años humanos.
Un equipo de estudiosos desarrolló una fórmula matemática para calcular la edad de los perros en años humanos. Fotografía: Pixabay.
Hasta la actualidad, para saber la ‘edad humana’ de un perro, se multiplicaba la edad del animal por siete. No obstante, no había ciencia tras esta creencia habitual. En este momento, un equipo científico logró producir una fórmula que nos deja saber con mayor precisión la edad de nuestros mejores amigos.
¿De qué forma calcular la edad de un perro?
Para efectuar este cálculo es requisito estimar varios componentes, y aún de esta manera es imposible establecerlo con total precisión.
Los perros de etnias pequeñas (hasta 9 kilogramos) y etnias medianas (hasta 23 kilogramos) acostumbran a vivir considerablemente más, de ahí que a los 7 años los tenemos en cuenta jubilados. Por su lado, los perros de etnias enormes y colosales (mucho más de 23 kilogramos) tienen una promesa de vida mucho más corta, con lo que se piensan jubilados a los 5 años en vez de los 7, como se calcula la edad de un perro de 12 años. .
¿De qué forma se cuentan los años de vida de un perro?
Los perros viven menos años que los humanos, pero exactamente la misma nosotros, los años de su historia se cuentan de forma diferente. Empleamos el calendario gregoriano para contar la edad de un individuo; no obstante, los años de perro se cuentan de forma diferente.
Hay distintas maneras de contar los años de un perro, pero la manera mucho más precisa es empleando el aspecto 1:7. Esta regla nos comunica que por de año en año humano, se tienen que agregar 7 años caninos que corresponden.
Fórmula matemática de la Facultad de California
La fórmula matemática sugerida por los especialistas de la Facultad de California para calcular la ‘edad humana’ de un perro es la próxima: 16 x ln (de la edad del perro ) + 31.
Lo que debemos llevar a cabo es saber cuál es el logaritmo natural (ln) de la edad de tu perro. Para esto, puedes ingresar en este link.