Saltar al contenido
Inicio » Cómo se da el trabajo positivo

Cómo se da el trabajo positivo

El trabajo es positivo si la fuerza se aplica en exactamente el mismo sentido que el movimiento y negativo si es opuesto. El trabajo es cero si no hay movimiento. Un individuo puede ejercer toda la fuerza que desee contra una pared, hasta el agotamiento.

Ejemplos de trabajo mecánico

  1. Se empuja una mesa de un radical a otro de la habitación.
  2. Los bueyes tiran de un arado en el campo clásico.
  3. Una ventana de corredera se abre fuertemente incesante hasta el límite de su paseo.
  4. Se empuja un vehículo que se quedó sin gasolina.
  5. Transporta una bicicleta en la mano sin subirse a ella para pedalear.
  6. Se tira de una puerta para ingresar en una habitación.
  7. Un vehículo es remolcado con otro vehículo o con una grúa que lo tira y lo pone en marcha.
  8. Alguien es arrastrado por los brazos o los pies.
  9. Un piano con un sistema de cuerdas y poleas se eleva por los aires.
  10. Un cubo lleno de agua se levanta del fondo de un pozo.
  11. Una caja llena de libros es obtenida del suelo.
  12. La carga es tirada del tren, por la locomotora que tira hacia adelante.
  13. Se derruye un muro con una furgoneta o camión muy fuerte.
  14. Se tira de una cuerda y en el otro radical hay otra gente tirando (cinchadas).
  15. Se gana un pulso triunfando la fuerza que el contrincante ejercita en la dirección opuesta.
  16. Se levanta un peso del suelo, como hacen los deportistas olímpicos.
  17. Un carruaje es tirado por caballos, como en los viejos tiempos.
  18. Un barco es tirado por un motor fuera de borda, que lo realiza seguir en el agua.
  1. Un cuerpo que pesa 198 kg desciende por una pendiente, recorriendo diez metros. ¿Cuál es el trabajo efectuado por el cuerpo?Solución: Como el peso es una fuerza, coloque la fórmula del trabajo mecánico y consiga: W = 198 Kg. diez m = 1980 J

Energía

Se comprende que sin energía es imposible efectuar trabajo.

Se comprende por energía la aptitud que tiene un cuerpo o masa para efectuar un trabajo después de ser sometido a una fuerza. Se comprende que sin energía es imposible efectuar trabajo.

Cantidad física y ecuación

En este contexto, el trabajo mecánico puede comprenderse como una cantidad física de tipo escalar, que se expresa a través de la unidad de energía famosa como joule. Toda vez que se aplica una fuerza a un cuerpo y lo desplaza, efectúa un trabajo mecánico que se puede medir en julios.

En el momento en que el trabajo mecánico (que se representa con la letra W, del término inglés “work”) se expresa a través de una ecuación, se relata que W es igual por fuerza que se aplica por la distancia que se recorre Esto se origina por que el trabajo mecánico piensa que la fuerza se aplica en una cierta trayectoria.

¿Qué es lo que significa que el trabajo sea negativo?

En el momento en que la fuerza aplicada al cuerpo actúa en sentido opuesto a su movimiento, se considera efectuado trabajo mecánico negativo.

Trabajo cero

Se conoce trabajo cero en el momento en que la fuerza y ​​el ángulo de movimiento forman un ángulo recto o de 90°. O sea, en el momento en que el vector fuerza es perpendicular al movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *