Saltar al contenido

Cómo se dice a una mujer arquitecto o arquitecta

arquitecto -ta. ‘Persona apta para ejercer la arquitectura’. El femenino es arquiecta técnica (? género 2, 3a): «Era arquiecta técnica en el momento en que rondaba los 40 años» (Fogwill Cantos [Arg. 1998]). No hay que usar el masculino para referirse a una mujer: la arquiecta técnica.

Una mujer encara diversos tipos de óbices, no solo en arquitectura, sino más bien en la mayor parte de las opciones de carrera. Debe equilibrar su historia personal y profesional para progresar en los dos campos. Pero, a lo largo de las etapas iniciales como arquiecta técnica, a cada mujer le cuesta bastante conseguir su nicho o su rincón en esta profesión “en la mayoría de los casos” patriarcal. Salvo que tenga el potencial para detallar su espacio de trabajo o identidad, deberá combatir duro. No de forma fácil aceptable según con las “reglas sociales”, transporta un buen tiempo que una mujer constituya una identidad de sí y de su trabajo en este campo. En la mayoría de los casos, un arquitecto empieza a trabajar adjuntado con su colega y establece una compañía. Este es el ámbito con la mayor parte de las arquitectas. Eso no quiere decir que una mujer no logre llevarlo a cabo por sí sola, pero es una de las maneras en que un arquitecto establece su trayectoria. Pese a todo lo mencionado, las mujeres florecen en prácticamente todos los campos de la arquitectura. Desde diseñador de interiores hasta periodista de arquitectura, gestor de websites y considerablemente más. Al tiempo que ciertos tienen éxito, ciertos se abren sendero hacia el éxito.

Una lista de ciertos óbices esenciales que toda mujer arquiecta técnica atraviesa en sus primeras etapas de práctica:

– Eileen Gray

Natural de 1876 en Irlanda en una familia aristocrática, ella tuvo poquísimo reconocimiento en su extendida vida de 98 años. Transcurrido el tiempo fue conocida como una de las considerables arquitectas de la historia y por sus diseños de moblaje. Su talento combinó las mejores tendencias de su temporada, como el art déco y los especiales del modernismo.

El solo hecho de ser mujer le costaba abrirse sendero en un planeta gobernado por los hombres, más que nada en su profesión. Pese a ello, logró accionar de manera sin dependencia sin precisar formar parte a ninguna asociación o conjunto de artistas de su temporada.

Andrea Soto Morfín | ATELIER ARS

Andrea Soto. Fotografía de Keith Scott. Cortesía.

—En México habitamos un incesante estado de urgencia por la situación de las mujeres. Desde tu experiencia, ¿qué acciones, posiciones, conjuntos o individuos rescatas que están ayudando a cambiar esta situación?

Zaha Hadid o de qué forma romper los límites morales de la arquitectura.

Hace solamente 4 años nos dejaba la excepcional arquiecta técnica Zaha Hadid. Mediante su forma de pensar y fundamentada en los principios básicos de la arquitectura como facilitadora de la vida diaria, Zaha Hadid logró editar sus proyectos en proyectos arquitectónicas escenciales para la corriente del deconstructivismo, transformándose de este modo en la primera mujer en el planeta en ganar el Premio Pritzker.

Natural de 1950 en Irak, Zaha Hadid estudió Matemáticas en la Facultad De america de Beirut antes de mudarse a Londres en 1972 para estudiar arquitectura en la Architectural Association (AA). Fue aquí donde recibió la predominación de enormes arquitectos como Rem Koolhaas, Elia Zenghelis o Bernard Tschumi, con quienes inició su carrera en OMA (Office for Metropolitan Architecture). Un par de años después, y haciendo un trabajo como enseñante en la AA, creó su estudio en la ciudad más importante inglesa, donde empezó a efectuar los proyectos que después la llevaron al éxito y la transformaron en un icono mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *