Saltar al contenido
Inicio » Cómo se dice cariño en Venezuela

Cómo se dice cariño en Venezuela

?Marico? es: 1.

No hay duda de que somos la población sudamericana mucho más sufrida de este tiempo, afirmación libre de todo orgullo y alegría. Sospecho que se podría charlar de qué nación está peor, desde México hasta Argentina, pero los números señalan que, en concepto de desgracia, Venezuela es imbatible. De ahí que somos millones en el exterior. Con el dulce mal que me causa mi condición de incredulidad hasta la desaparición y con exactamente la misma actitud con la que jugué con nuestras ideas sobre ser venezolano en un libro anunciado en 2014, Nem como legal ni como igual, voy a escribir este artículo. ¿Proseguimos suponiendo que somos espectaculares, alegres, un mar de amabilidad y cariño, mucho más bellos y bellos que jamás, originarios del mejor y mucho más bello país de todo el mundo? Dibujaré una tipología sin intención sociológica, pedagógica o política. Solo para hallar una vaina (gozar a expensas del resto) como afirmaríamos en Venezuela. Nos une el fundamento común de nuestra migración –la situación nacional–, las remesas, la preocupación por los familiares y el país. Como en familias que solamente se llevan bien, lo común ordena pero predominan las diferencias.

Comienzo por los que tienen papeles en regla y dinero en sendero. Mi preferida entre los migrantes con estupendas condiciones, a quien voy a llamar Marieta, es de todos modos una mujer que representa realmente bien la iniciativa que los de venezuela contamos de nosotros pues es atractiva, aparte de letrada y buena persona. Le chifla Venezuela pero le encanta México, come comida picante y está complacido de estar aquí. Sabe dónde conseguir los más destacados tacos y asimismo qué sitios de comidas con estrellas Michelin, aparte de no tener miedo nada y gozar de forma plena del país en sus registros y fragancias. Marieta es la salvedad, no la regla. Bastante más habituales son mis estimados de venezuela con su pelo imperturbable y liso en el momento en que están genéticamente favorecidos; en todos los otros casos, el suavizado japonés es bastante. Sus maridos, con sus calvas y vientres hundidos, las llevan a todos los lugares mientras que ellas prosiguen temiendo la inseguridad que tenían en Venezuela. Aquí en la Localidad de México no van de sus distritos cerrados pues suponen que si toman el metro o van a un museo los matan o los raptan. Se pierden esta joya cosmopolita por puro temor, fácil ignorancia o regionalismo, y verdaderamente se preocupan hallarse con las momias de Guanajuato si se aventuran alén de sus rigurosos límites en algunas colonias (ayuntamientos). Viven como en Venezuela, solo que aquí no tienen la posibilidad de poner rejas en los balcones, seis llaves distintas para ingresar a la vivienda y 2 o tres torres de supervisión a fin de que absolutamente nadie entre a sus viviendas. Juran y juran que la salud y la educación pública mexicana son como Venezuela y no aprendieron que la Facultad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey son superiores a cualquier institución didáctica que haya tenido este país en su crónica.

Expresiones y oraciones habituales venezolanas

¿Qué mucho más?: Saludo informal entre amigos.

¿Qué ocurrió, amigo?: Se utiliza reiteradamente en talleres mecánicos, estaciones de servicio o en el transporte público. Expresar familiaridad.

Expresiones venezolanas

Las expresiones venezolanas que iremos a denominar ahora son solo la punta del iceberg de un grupo de expresiones propias de Venezuela que, probablemente, no estén todas y cada una compendiadas en un diccionario venezolano.

Achantado (achantao) puede referirse a un individuo que es lenta o tímida por naturaleza. No obstante, la palabra «achante» o «achantar» asimismo se emplea para referirse a un estado mental «relajado». Por servirnos de un ejemplo: Montamos el Achante en la casa de Eduardo y allí nos relajamos.

Soliciar/llevar a cabo cola

Soliciar cola es soliciar que te lleven a algún lado en vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *