¿De qué forma dicen hola, adiós, por favor y gracias en los 4 lenguajes oficiales de Suiza? Suizo alemán Suizo italiano Hola Hola Ciao Adiós Auf Wiedersehen Addio Por favor Bitte Per favore Gracias Danke Grazie
Lenguajes en Suiza por nivel de relevancia
A priori se podría meditar que la coexistencia de estos 4 lenguajes en un mismo país es algo bastante difícil, pero es exactamente esta pluralidad lingüística la que hace de Suiza un destino turístico atrayente para todos y cada uno de los visitantes, donde tienen la posibilidad de sentirse como en el hogar comentando su lengua materna si está entre las oficiales.
La lengua francesa, la lengua alemana, el italiano y el romanche están reconocidos en su constitución con plenos derechos y en el campo administrativo oficial cualquier ciudadano puede dirigirse a las instituciones en el idioma de su decisión, con el que debe contestar.
Danke
Suena como: Dang que
La palabra “Danke” es la expresión mucho más usada en Alemania para decir gracias, su traducción así es “gracias” con lo que te va a sacar de un aprieto, quizás no una multa, pero agradecer al policía por ofrecerte esa multa, ¡como lo haría un óptimo ciudadano!
Italiano
El italiano es el tercer idioma mucho más hablado en Suiza, usado eminentemente en el sur, en la región fronteriza con Italia. Esta variación dialéctica, que representa el 8% de la población, es especial del cantón de Ticino y el sur de los Grisones. Asimismo llamado “Lombardo”, este suizo-italiano tiene influencias alemanas y francesas. No obstante, sostiene enormes semejanzas con el lenguaje estándar. Esto le dejará entender absolutamente esta variación si conoce el idioma oficial de Italia.
Alemán
De los 4 lenguajes que se charlan en Suiza, este es el mayoritario, tanto en términos territoriales como de población. Se prolonga por el centro y norte del país, pero asimismo en las zonas este y sur. El centro público de turismo Suiza Turismo cree que el 63,5% de los suizos charlan alemán como lengua materna. La lengua alemana ‘estándar’ se enseña en los medios y en la escuela, pero la lengua hablada por esta población se considera un dialecto del alemán, llamado suizo o alemán de Suiza, que se charla en ciudades tan esenciales como Basilea, Berna o Zúrich.
Es el segundo idioma más esencial y unicamente se charla en los cantones occidentales de Suiza (de forma frecuente famosa como Suiza francesa o romandía). Suiza Turismo cree que cerca del 22,5% de la población suiza lo charla como lengua materna. Las primordiales ciudades francófonas de este país son Ginebra y Lausana.
Ciertas peculiaridades diferenciales de la escritura en el dialecto suizo
En términos en general, los dialectos suizos son mucho más empleados para charlar, e inclusive en escritos formales del país como libros y periódicos tienden a ser hecho en alemán, pero si bien la utilización del dialecto suizo en forma redactada se volvió poco a poco más habitual merced al empleo de sms y e-mails, la verdad es que la mayor parte de los suizos eligen redactar en alemán estándar.
Ciertos ejemplos de escritura en dialecto suizo: