– Los primeros perros se dieron a conocer en Europa hace mucho más de 18.000 años desde lobos amaestrados por humanos cazadores-colectores, según una investigación de estudiosos de la Facultad de California en Los Ángeles (USA) anunciado esta semana por la gaceta.
Hoy en día, el perro se considera un animal de compañía, pero no en todos los casos fué de este modo. Su origen se remonta en el tiempo a unos 20.000 o 30.000 años, cuyo origen procede del animal con nombre científico Canis lupus lupus (o sea, el lobo). De esta manera, todos estos cambios evolutivos ocasionados por el hombre para domesticarlo hicieron que brotara la clase Canis lupus lupus (lobo) Canis lupus familiaris (perro).
Tras cientos de años como compañero humano y tras su domesticación, brotaron distintas individuos, que el día de hoy llamaríamos etnias. Cada uno de ellos tiene sus especificaciones diferenciales, pero todos tienen unas especificaciones recurrentes como clase Canis lupus familiaris (nombre en latín que podría traducirse como «Cánido de la familia de los lobos».
Deseo
Asia Central: posible núcleo de origen de los perros
El estudio de caso se efectuó desde 72 genomas de lobos viejos que, en grupo, engloban los últimos cien.000 años de esta clase. Esto fue viable merced a huesos y especímenes donados por arqueólogos de 18 instituciones en 16 países. Para llegar a sus conclusiones, los científicos debieron equiparar el genoma de los lobos estudiados con el de los perros modernos y viejos.
«La meta era crear un enorme mapa de ascendencia de lobo, genética de lobo, en el instante de la domesticación. Conque tomamos la parte del puzzles del perro y la ubicamos en el enorme puzzles y observamos a dónde va». y encaja», ha dicho Skoglund, creador primordial de la investigación, a The New York Times.
Roma
Gruta Canem: precaución con el perro
En Roma los perros juegan papel de guardianes (de rebaños y viviendas) y asimismo eran soldados de peleas y campañas, portando armas particulares para el ataque. Diríase que eran enormes y fuertes, con orejas pequeñas y colmillos fuertes.
¿Qué es la domesticación?
Es un largo desarrollo por el que el hombre, eligiendo animales para futuros cruces, es con la capacidad de cambiar puntos fisiológicos y conductuales, generación tras generación. La domesticación de perros difiere en varios puntos de la domesticación de otros animales.
La narración de la domesticación canina siempre y en todo momento se ha anunciado como un desarrollo de 2 pasos. Primero, los perros primitivos fueron amaestrados de su antepasado salvaje, el lobo. En un segundo paso, estos perros fueron escogidos para conformar distintas etnias con capacidades y morfología preparadas.