Saltar al contenido
Inicio » Cómo se le dice a una mujer presidente o presidenta

Cómo se le dice a una mujer presidente o presidenta

Si bien «president» puede emplearse como común en concepto de género («el/la president»), el día de hoy es conveniente emplear el femenino «president», documentado en castellano desde el siglo XV y registrado en el diccionario académico desde 1803.

En castellano hay participios activos como derivados verbales. ¿Presidente o presidenta? El participio activo del verbo agredir es agresor. El padecimiento es padecimiento. Quien va a cantar, es un cantor. Existir, existir. ¿Cuál es el participio activo del verbo to be? El participio activo del verbo ser es ‘la entidad’. Esto es, es el cuerpo. Tiene entidad. Por consiguiente, en el momento en que deseamos denominar a quien indica la aptitud de efectuar la acción expresada por el verbo, agregamos ‘entidad’ en el final. Por ende, quien encabeza lleva por nombre presidente, no presidente, con independencia del género (femenino o masculino) que tenga. Afirma capilla en llamas, no en llamas. Lleva por nombre estudiante, no estudiante. Lleva por nombre joven, no joven. Dicen tolerante, no tolerante. Lleva por nombre mercader, no mercader. Quienes emplean el término presidente no solo abusan del idioma por causas ideológicas, sino más bien asimismo por desconocimiento de la gramática de españa. *Un caso de muestra de este mal empleo sería de esta manera: La tolerante era una estudiante joven sufriente, gerente sin dependencia y integrante de los Singers y asimismo acosadora, y la observaron en la capilla candente que existe. Tras leer esto, qué mal suena en este momento, presidente. En el deseo de justicia de género, se llega a estirar una oración simple como: Un perro es el más destacable amigo del hombre y transformarla en algo que podría leerse de este modo: Un perro y una perra son los más destacados y mejores amigos del hombre y la mujer. . ¿Entretenido verdad? Se me sucede, al comunicar esta reflexión, la crítica a otra regla quebrantada bárbaramente en México: En el presente dicen: no hay billetes. ¿Por qué razón, entonces, abunda la barbarie que al ir al pasado afirma? No había entradas. Había muchas personas en esa casa. Semeja espantoso. Y suena poco a poco más. Haber ahí no es un verbo, no se conjuga, pero es sorprendente encontrarse con otros, conque hay que proporcionarles permiso a fin de que nos carguen los oídos con sus noticias lingüísticas. Buenos días y buenos días, tener y tener todos ustedes y ustedes.

Conclusión

Es falso. La Real Academia no deja inquietudes sobre la corrección del empleo de “presidente” en femenino y los razonamientos usados para mantener lo opuesto son “pseudogramaticales”, según enseña Fundéu.

Es falso que jamás se use la manera «presidente» para la manera femenina de «presidente», como se asegura en un artículo atribuido a un instructor que volvió a viralizarse en comunidades y como mensaje de WhatsApp, si bien ahora circula desde hace unos años por la red.

EN CONCLUSIÓN

Entonces, por bastante, pienso que la mejor forma de saber el género es emplear el producto correspondiente, masculino o femenino.

“La” televisión, “la” impresora, etcétera.

Esto recomienda que este género de educación electoral contribuye a diluir el efecto del corte pragmático, quizás retando las ideas preconcebidas de la gente.

“Estos datos sorprenden a la mayor parte de la gente, singularmente a varios demócratas”, afirma Willer. “Pienso que la multitud no se da cuenta del éxito de las mujeres aspirantes en las selecciones estadounidenses; Por consiguiente, los datos se resaltan y son parcialmente contundentes”.

Si bien el incremento en la intención de votar por una mujer fue bastante pequeño, un incremento del 3%, todavía es importante, singularmente dados los estrechos márgenes de victoria en una decisión presidencial general. Además de esto, en el momento en que los competidores a los que se les presentaron los hechos fueron contactados de nuevo precisamente un mes después, aún detallaron mayores pretenciones de votar por una mujer, lo que recomienda que el efecto fue algo sólido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *