Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el animal más alegre del mundo

Cómo se llama el animal más alegre del mundo

El quokka o setonix brachyurus es una suerte de marsupial de la familia Macropodidae. Es un canguro del tamaño de un gato pequeño, de hasta 60 cm de largo. Ganó el título de «el animal mucho más feliz de todo el mundo» por su carácter amistoso y rostro sonriente.

Una atracción turística

Desde el momento en que fueron considerados el animal mucho más feliz de todo el mundo, la popularidad del quokka no dejó de medrar. Por este motivo, varios turistas llegan a las islas australianas donde habitan con el único propósito de ver a estos animales y, si es viable, hacerse una fotografía con ellos.

Los conocidos no eran menos, y varios compartieron imágenes de estas simpáticas criaturas en sus redes. Este es la situacion de Chris Hemsworth, el actor que interpreta a Thor en las películas de Marvel. Pero es verdad que no fue lejísimos: es australiano y vive en Novedosa Gales del Sur.

¿Cuántos quokka hay en el planeta?

Están en riesgo de extinción: se calcula que quedan entre 7.000 y 15.000 ejemplares en el mundo entero. Por consiguiente, quien vaya a retratarse con ellos está obligado a cumplir una sucesión de requisitos.

Esta clase de marsupial que habita en las islas de Australia se considera el animal mucho más feliz de todo el mundo.

Desde 2013, son populares como los animales mucho más contentos de todo el mundo. El quokka no representa ningún riesgo para los humanos, en tanto que es accesible.

El explorador británico William Dampier se encontraba explorando Shark Bay en 1699 en el momento en que vio por vez primera la clase setonix brachyurus en la isla Rottnest.

¿Quokka es accesible?

Tienen un carácter muy interesante, les resulta simple arrimarse a quienes conocen. Son muy sociables, curiosos, pero más que nada juguetones. Su fachada es muy accesible, en tanto que su hocico ajustado y mejillas enormes, adjuntado con su carácter, les dan una expresión alegre.

Estos animales viven en algunas áreas en la parte occidental de este país, como Rottnest Island y Bald Island. Por este motivo, esta región de Australia viene atrayendo a turistas que vienen a conocer a las pequeñas tangaras.

Mide entre 40 y 55 cm de largo; de pelaje cobrizo grisáceo, orejas redondas y cola pequeña, especificaciones biológicas que despiertan nuestra curiosidad por ellos; Son marsupiales que eligen estar en zonas húmedas y cálidas cerca de afluentes naturales como bosques o selvas. No tienen la posibilidad de tomar a lo largo de bastante tiempo y se hidratan, más que nada, con las hojas que comen; Tienen una dieta herbívora eminentemente de hojas y bayas de frutas, tienen la aptitud de escalar a los árboles para buscar alimento.

Algo atrayente de esta clase es su forma de comer y sucede que no mastican la comida, la tragan y la regurgitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *