Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el bebé de un perro

Cómo se llama el bebé de un perro

Un cachorro es la descendencia de múltiples animales mamíferos, como perros, gatos, lobos y leones. Es por consiguiente la descendencia de estas especies.

Comprender la edad de tu perro no solo es esencial para, por poner un ejemplo, llevar a cabo la equivalencia entre los años que transporta contigo y su edad en «años perro», sino más bien asimismo, cada etapa de la vida de la lata. necesita una secuencia de cuidados y una dieta concreta.

Si tu perro transporta contigo desde el momento en que era un cachorro, no te resultará bien difícil ver los cambios que se generan tanto en su cuerpo como en su tamaño y personalidad. No obstante, llega un instante en que acaba la etapa de cachorro y se transforma en adulto, con lo que has de ser siendo consciente de este esencial cambio para comprender de qué manera cuidar de tu perro desde ese instante hasta la próxima etapa de su historia.

El embarazo de una perra

Antes de ingresar en datos sobre de qué forma nacen los perros, tienes que tener en consideración ciertos cuidados a lo largo del embarazo de tu perra.

El embarazo de una perra acostumbra perdurar 9 semanas y, si bien la mayor parte de las perras saben cuidarse solas, en relación descubres que tu mascota está embarazada, tienes que ponerte a trabajar.

¿Por qué razón mi perro tiene tanta sed?

La piel de los perros no se semeja en nada a la de los humanos, no tienen las glándulas que nos dejan sudar. En cambio, solo tienen la posibilidad de sudar por la nariz y las almohadillas de las patas. No obstante, las almohadillas para las patas y la nariz no alcanzan para achicar la temperatura corporal en un día especialmente caluroso.

De ahí que se asisten por evaporación, no es extraño que en días anormalmente calurosos tengamos la posibilidad ver a nuestras mascotas mucho más agitadas, jadeantes y con la respiración acelerada.

Acondicionamiento de la región reservada para el nacimiento de los perros

Comunmente se edifica un corral de madera para aceptar el ingreso pero para sostener encerrados a los perros chiquitos. La altura de las paredes ha de ser precisamente del largo de las piernas de la madre; ella debería poder pasar sobre él sin lastimarse los senos, que se agrandarán a lo largo del periodo de lactancia.

Se forra el fondo del corral con periódico para dar los perros chiquitos. Entonces, si lo quieres, puedes usar toallas, mantas o cualquier paño limpio. Para etnias muy enormes es requisito añadir una barra o estante durante todas y cada una de las paredes interiores del corral para eludir que la madre aplaste a los perros chiquitos. Ha de ser suficientemente prominente y ancho a fin de que las crías logren gatear y huír del peso del cuerpo de la madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *