El código deontológico de los abogados es un archivo oficial emitido por el Consejo General de la Abogacía De españa que junta un grupo de reglas morales, métodos, valores y reglas de conducta consensuadas que tienen que aceptarse en el devenir de la profesión para una adecuada app de exactamente los mismos.
Por Alexis Luján, Licenciado en Derecho de la Pontificia Facultad Católica del Perú y asistente del curso de Ética y Compromiso Profesional de los Abogados de la Capacitad de Derecho de la PUCP y la Capacitad de Derecho de la Facultad del Pacífico.
Cuál es la naturaleza jurídica del Código de Ética de los Abogados (el “Código de Ética”) y del Reglamento de Trámite Disciplinario de los Órganos de Control Ético de los Institutos de Abogados del Perú” (el “Reglamento”) , aprobado por el Instituto de Abogados de Lima (“CAL”)? ¿Poseen solo postulados morales o verdaderas reglas jurídicas? ¿Son reglas privadas que establecen relaciones entre abogados y CAL o son reglas de derecho público que trascienden el campo privado? ¿Tienen carácter legal o únicamente reglamentario? ¿Basta su aprobación por CAL para ser obligatorios o han de ser publicados en el Períodico Oficial El Peruano? Estas son ciertas inquietudes que procuramos dilucidar en este ensayo.
¿De qué manera debe accionar un letrado en el ejercicio de su profesión?
Como vimos, la tarea del letrado es primordial para una sociedad mucho más justa. Pero no de ahí que los Abogados tienen la posibilidad de accionar fuera de lo que nuestra sociedad considera habitual y lógico.
Por ende, el trabajo del letrado ha de ser inigualable. Hay que respetar y ser respetado. No todo sirve para conseguir un resultado.
¿Qué es el código deontológico de los abogados?
El código deontológico de los abogados es un archivo oficial emitido por el Consejo General de la Abogacía De españa que junta un grupo de reglas morales, métodos, valores y reglas de conducta consensuadas que tienen que aceptarse más adelante de la profesión para su adecuada app. Este código es debatido, consensuado y antes consensuado por los propios expertos del derecho mediante sus institutos y asociaciones representativas. Es un archivo que valora la profesión, que da legitimidad jurídica y sustento teorético a las distintas polémicas que tienen la posibilidad de combatir los expertos del derecho.
El misterio profesional de los abogados es un deber reconocido y recogido tanto en la Constitución De españa como en el Estatuto General de la Abogacía. Según ella, toda información, tácticas, proposiciones y testimonios que broten a lo largo del ejercicio de la profesión se resguardan con riguroso misterio. Hay tres teóricos en los que predomina el misterio profesional: (i) el misterio profesional de carácter general, que se aplica cualquier ocasión, (ii) lo que concierne al cliente o demandado y, al final, (iii) lo que concierne a la relación con el opuesto. abogados Los abogados están en su derecho a no declarar sobre hechos y novedades derivados de su ejercicio profesional.
Delito de falsificación de documentos
Este delito puede cometerse contra documentos públicos y privados.
Estos sucesos delictivos tienen la posibilidad de generarse tanto en vía judicial como prueba de sus metas como en vía fuera de la justicia (producto 390 del Código Penal).