Si bien varios no lo crean, el corazón asimismo siente, piensa y escoge. En él se concentran unas 40.000 neuronas y una red de neurotransmisores con funcionalidades muy específicas que lo transforman, para nuestra admiración, en una impecable extensión de nuestro entendimiento.
Hoy día, hay fundamentos para comprobar los más destacados instantes vividos y cuáles son las expresiones y prácticas que meritan análisis por su relevancia en el logro de la plenitud de vida. La multitud asegura que piensa con la cabeza por el hecho de que utiliza la razón para asesorar su historia día tras día. Con este pensamiento en cabeza, es incesante percibir que “cada cabeza es un planeta” puesto que cada individuo interpreta a su forma el planeta que le circunda. En la vida diaria y en el contexto de la civilización de los pueblos originarios de este país, en especial en la civilización maya, hay expresiones que admiten que asimismo se «piensa con el corazón», «charlaré con el corazón», «en este momento mi corazón te charla», expresiones que todavía se usan actualmente.
Se piensa con el corazón en un diálogo entre personas que tienen que vivir en armonía, con respeto, con aprecio por el ambiente inmediato y con la práctica de hechos que promuevan reacciones de aprecio. Una madre de familia, al charlar con sus hijas y también hijos, abre su alegato anunciando que «es un instante en el que les charlará el corazón» «pues hay que cuidarse, hay que entrenar el cariño entre hermanas». y hermanos, es conveniente vivir con amor y respeto”.
Hete aquí una de mis medites:
¿Puede el corazón meditar y regentar nuestras críticas, tal como intervenir en formas de proceder y resoluciones? Para resumir: ¿te dejarías asesorar por los designios de tu corazón?
Escucha este vídeo que hice para ti con ciertas curiosidades sobre el corazón y nuestro entendimiento que te van a dejar desconcertado y comprenderás varias cosas que mencionamos en nuestro día a día. ¡Te va a ayudar a tomar mejores resoluciones! En su libro «El Profesor del Corazón» de Ediciones Luciérnaga, Annie Marquier nos comenta que los últimos descubrimientos en Física Cuántica, Medicina neurológica y Psicología actualizada, sin olvidar las enseñanzas de la sabiduría vieja, señalan a…
Primer link
Este apunte indudablemente nos sugiere ir a la reflexión. Del total de células del corazón, el 67% son células inquietas. El corazón es el único órgano con la capacidad de mandar información de manera autónoma al cerebro en función de los estímulos orgánicos que recibe.
El corazón es el encargado de la homeostasis. ¿Qué es lo que significa? Que entre sus múltiples y vitales funcionalidades está asimismo la de asegurar nuestro equilibrio sensible.