Saltar al contenido
Inicio » Cómo se vive con el corazón roto

Cómo se vive con el corazón roto

De qué forma sanar un corazón roto No procures fingir que todo está bien. Pasa tiempo con amigos y comparte tu tristeza y mal con ellos. Aprende algo nuevo. El redacta. Conéctate con tu red social. Sal al aire libre. Realizar ejercicio. Logra una mascota. Enamorarse nuevamente.

Absolutamente nadie desea sentir el mal del desamor en alguno de sus formas -pareja, amistad, familia- pero no tenemos la posibilidad de evitarlo. Existe, duele, y duele bastante. La puerta de inseguridad que se experimenta frente a una separación duele como el alcohol sobre una herida abierta. Es de este modo…

Deja ir lo que sientes

Entendemos que un corazón roto no se repara con oro, sino más bien con el destello profundo de tus conmuevas peleando por prender novedosas ilusiones, para sanar sueños perdidos y despertar con otros nuevos, mucho más intensos, con raíces mucho más profundas.

En ocasiones somos tan fuertes que amamos con el corazón roto a quienes no nos meritan. No lo dejes, deja de lado lo que sientes y recuerda lo que te mereces. Ten en cuenta que el cariño es alegría y no padecimiento.

El corazón roto tiene una manera excepcional

Wittstein se halló por vez primera con la miocardiopatía por agobio en el momento en que era un joven médico adjunto en una unidad de cuidados coronarios en 1998, en el momento en que tuvo tres casos poco comunes seguidos.

«Vi a tres pacientes seguidos que habían vivido algún género de acontecimiento emotivamente agotador. El primero fue la desaparición de una madre, el segundo fue un horrible incidente automovilístico y el tercero fue un acercamiento sorpresa. No obstante, cada uno de ellos llegó al hospital con desenlaces ecocardiográficos muy afines», ha dicho Wittstein.

Régimen del síndrome del corazón roto

No hay un régimen único y estandarizado para el síndrome del corazón roto. Como los síntomas son afines a los del síndrome coronario agudo, el enfoque farmacológico adoptado es muy afín: aspirina, bloqueadores beta, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y otros. Las cirugías no son útiles en un caso así, en tanto que no se trata una arteria o composición obstruida en el corazón.

La mayor parte de la gente con síndrome del corazón roto se recobran, si bien el peligro de adversidades es afín al de los pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio. La tasa de mortalidad está entre el 0 y el 8%, si bien es considerablemente más posible que ocurra en hombres que en mujeres (entre otras muchas cosas, por las comorbilidades socias).

¿De qué forma se siente en el momento en que se te rompe el corazón?

Giulia Bertelli / Unsplash

«El mal es una señal de riesgo», ha dicho a WordsSideKick.com Geoff MacDonald, instructor de psicología en la Facultad de Toronto. Se activa en el momento en que nuestro cuerpo padece alguna molestia, o recibe algún estímulo que puede ser amenazante para el organismo. Por ende, en el momento en que presionamos con los dedos la puerta o nos quemamos en la estufa, la reacción instantánea es sacar la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *