Desempleo estructural Susskind advierte que un planeta sin trabajo va a ser asimismo considerablemente más dispar. Cuantas mucho más tareas se automaticen, mucho más reducirá el valor del capital humano. Al tiempo, las ganancias creadas por el trabajo de los robots van a ir a parar a los inversionistas de ciertas compañías.
1. El antropólogo David Graeber afirmaba en su popular Shit Jobs: A Theory, anunciado en España por Ariel, que un individuo inútil de tener un encontronazo importante en el planeta deja de existir. Se apoyó en estudios que estudiaron el exitación que siente el hombre siendo la causa de algo: los pequeños detallan una alegría excepcional en el momento en que se se dan cuenta ejercitando algún género de efecto en el planeta, prácticamente tal y como si descubrieran en su encontronazo que ellos mismos hay. Hay una asociación directa entre existir y perjudicar el planeta que nos circunda. Y, como producto de esta asociación, es viable finalizar que las proyectos en las que no se ejercita tal predominación, sino se engañan a sí mismas pensando que la ejercita, niegan el principio mismo de humanidad de cada uno de ellos: las hacen cesar. existir.
2. Hay toda clase de trabajos de mierda, ha dicho Graeber. Están los que hay solo o eminentemente para lograr que otra persona parezca o se sienta esencial, como el botones cuyo trabajo es acompañar a alguien al ascensor; están los que hay para atenuar un fallo organizacional, para “arreglar un inconveniente que no debería existir”, esto es, frecuentemente, para deshacer los fallos de otros; Hay, sigue Graber, quienes dejan que una organización afirme que hace algo que de todos modos no hace, provocando burocracia y documentos totalmente inútiles, decayendo en escenarios kafkianos de administración. Y hay otros mucho más complejos y aún mucho más inútiles, capaces de realizar absolutamente miserable a alguno en el momento en que se da cuenta de su inutilidad. Es en parte la hipertrofia del ámbito de servicios, una vez financiarizado, ha dicho Graeber, lo que crea capas y capas de trabajos administrativos insignificantes dirigidos en dirigir a otros gerentes y dirigir gerentes de nivel inferior. Pero como el trabajo de mierda es trabajo, y comprendemos que el trabajo frecuentemente es bueno, tu calificación como mierda solo nos importa a medias.
Distribución dispar
La tecnología exacerba la desigualdad puesto que los mecanismos del mercado recompensan a varias personas mucho más que a otras. El capitalismo solo marcha, insiste Susskind, si todos tienen capital. Él define el capital clásico como propiedad, dinero en efectivo, inversiones y cualquier cosa negociada en el mercado abierto. El capital humano incluye las capacidades y la experiencia de un individuo. Los sueldos recompensan estas capacidades.
“La prosperidad siempre y en todo momento se ha distribuido de forma dispar en la sociedad, y los humanos siempre y en todo momento han luchado para llegar a un convenio sobre qué llevar a cabo sobre esto”.
Éxito de la primera edición
La primera edición del certamen contó con una enorme participación, pese a haberse iniciado en un sendero tan atípico como el pasado, condicionado por la pandemia del COVID-19. 19 Participaron 138 estudiantes de 7 centros distintas y, en conjunto, se presentaron 96 fanzines: 38 en categoría A y 58 en categoría B.