Saltar al contenido
Inicio » Cómo viven los perros

Cómo viven los perros

Los perros acostumbran a vivir entre 8 y 20 años, pero es verdad que las etnias mucho más pequeñas acostumbran a tener una mayor promesa de vida que los perros mucho más enormes. No obstante, el tamaño o la herencia genética no es el único aspecto que influye en la longevidad de nuestra mascota.

Kit de socialización

Los lobos no son los únicos familiares con una sociedad enormemente estructurada. Los perros salvajes africanos son llamados perros salvajes o lobos de colores por su pelaje multicolor.

Qué comen los perros

Para comprender mejor qué comen los perros, primero debemos distinguir los perros salvajes de los perros familiares. Los perros son animales mamíferos, y si bien cada raza tiene la posibilidad de tener distintas aspectos y capacidades, la mayor parte de los perros tienen dientes enormes y fuertes, lo que les deja comer diversos tipos de alimentos y conseguir músculos fuertes y capacidades esenciales para su supervivencia, como correr veloz. saltar. .

Los perros amaestrados son en su mayor parte carnívoros, pero asimismo tienen la posibilidad de comer otro género de alimentos, como algunos géneros de plantas. Los perros salvajes, por su lado, tienen la posibilidad de consumir una extensa variedad de alimentos que se conforman eminentemente de presas y consisten en carne cruda, huesos, órganos y una pequeña proporción de materia vegetal contenida en los intestinos de los animales que cazan, si bien asimismo tienen la posibilidad de comer verduras o frutas. .

¿Cuánto tiempo viven los perros de etnias enormes y colosales?

La promesa de vida media de los perros de etnias enormes es de 8 a 12 años. Esto incluye perros de etnias enormes como: pastor alemán, golden retriever, labrador retriever, rottweiler y dóberman pinscher, tal como etnias colosales como: enorme danés, san bernardo y mastín. Por norma general, las etnias colosales tienden a vivir un promedio de 8 a diez años, al paso que las etnias de perros enormes viven de diez a 12 años.

  • Enorme danés (8-diez años)
  • Boyero de Berna (7-diez años)
  • Lobero irlandés (8-diez años)
  • Terranova (diez-12 años)
  • Schnauzer enorme (diez-12 años)
  • Dogo de Burdeos (9-11 años)
  • Rottweiler (diez -12 años) )
  • San Bernardo (diez-12 años)
  • Lebrel escocés (diez-12 años)
  • Cobrador de pelo liso (diez-12 años)
  • Akita (11-15 años)
  • Anatolio (11-13 años)
  • Setter irlandés (12-14 años)
  • Malinois belga (14-16 años)

¿Quién es Odile Rodríguez de la Fuente?

Odile Rodríguez de la Fuente es, como su nombre señala y como señalamos previamente, hija de Félix Rodríguez de la Fuente. Diplomada en Ciencias Biológicas y Producción Cinematográfica en Los Ángeles, hoy día se ocupa de la divulgación científica haciendo charlas similares con la sostenibilidad y el medioambiente, centrando su mensaje en la relevancia de entender vivir en armonía con la naturaleza. Puedes contratar a Odile Rodríguez de la Fuente para tu acontecimiento por medio de la agencia MT Consulting.

Félix Rodríguez de la Fuente, padre de Odile y de quien heredó el apellido, fue un naturalista muy popular en España, habiendo llegado a ser tan esencial en la historia del país, por ejemplo causas, por haber inculcado una conciencia ecológica en un instante en que tal término aún no existía o solamente se había asentado en la población. Odile asimismo heredó de él otras capacidades, ya que Félix asimismo fue, entre las muchas ocupaciones que realizó, conferenciante y escritor. Odile Rodríguez de la Fuente es autora de Félix: un hombre en la tierra con Geoplanet y hoy día trabaja en su próximo libro Tiempo de Cambio, que tiene que ver con el inminente cambio climático al que nos encaramos.

Parto:

Este es el instante en que la perra se prepara para ofrecer a luz a sus perros chiquitos, los signos mucho más conocidos en la perra van a ser que la vulva se relajará, va a haber secreción de leche en los senos y la temperatura de su cuerpo bajarán un nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *