diez consejos para enfrentar la depresión Charla y desahogate. Escoja a un amigo o familiar de seguridad como cómplice y hágale entender de qué forma se siente. No tomes resoluciones precipitadas. Sea sincero. Piense positivo. No te cierres a ti. Ir en frente. Comer y reposar bien. Intente eludir el agobio. ¿Mas cosas?
(CNN) — ¿De qué manera es estar deprimido? Karl Knights se detalla a sí mismo como un «caso tradicional» de trastorno depresivo. Refiere tener capítulos depresivos recurrentes desde los 14 años, edad común para el comienzo de este trastorno. Escúchelo detallar de qué forma es vivir con depresión, de qué manera fue su sendero hacia la restauración y de qué forma aprendió a sobrellevar sus capítulos depresivos.
De qué manera salir de la depresión por una separación
Para atravesar el desafío por desamor o separación de forma saludable, lo primero es comprender sus distintas etapas. En el artículo afirmábamos que las etapas del desafío o la depresión por amor no son lineales. Charlamos sobre la negación, la furia, la negociación, la tristeza y la aceptación, destacando la relevancia de no intentar huír o eludir ninguno de ellos.
Asimismo mencionamos que tener avatares, aun tras sentirnos bastante superior por un tiempo, era absolutamente habitual en el lapso de nuestra restauración.
Depresión en la mujer
“Entre los inconvenientes que tenía con mi madre era hacerle admitir que algo andaba mal conmigo. Para ella, ir al sicólogo era una exageración, una manera de llamar la atención. Y si estuviésemos comentando de un psiquiatra, peor”, afirma Tere Robles*, 26 años.
Le agradaría que su madre y sus amigos comprendieran que sentirse de este modo no es su resolución y que padecer depresión no significa “estar triste en todo momento”. Para Tere, vivir con depresión fue un viaje en el que comprendió que no posee nada de malo sentirse de esta forma, pero al tiempo es algo con lo que debe pelear para no ser presa de la patología.
CLAVE 3: DESARROLLA TU AUTOESTIMA
Los psicólogos están persuadidos de que la autovaloración es para la salud psicológica lo que un sistema inmunológico resiliente es para el cuerpo físico. Con un óptimo nivel de autovaloración se hace realmente difícil desarrollar depresión. La autovaloración se apoya en un óptimo precaución personal donde nos valoramos y toleramos nuestras faltas.
La práctica primordial para desarrollar la autovaloración es detectar y remover los pensamientos autocríticos. Tu mayor enemigo eres tú mismo, singularmente en el momento en que atacas con pensamientos críticos. Debes estudiar a hablarte a ti con respeto, dándote el valor que tienes solo por ser persona. Tratarte bien a ti, como lo haría un óptimo padre que transmite amor, acompañamiento y aprecio, es primordial para desarrollar tu autovaloración.
Ordenar
Planear ocupaciones con anticipación, dejando ciertos espacios para imprevisibles. Esto impide intranquilidades, sobresaltos y olvidos.
Solo hay 24 h en un día. Escoge las ocupaciones mucho más esenciales y aprende a delegar en otros.