La visión de un perro le deja distinguir y ser mucho más sensible a los colores azul, gris y amarillo. Los colores que, por otra parte, son mucho más bien difíciles de ver para los perros y solamente se tienen la posibilidad de detectar son el verde, el colorado, el rosa o el morado.
Hasta hace parcialmente poco tiempo se creía que los perros veían en blanco y negro. Tras múltiples estudios, entendemos que los perros ven en colores y tienen la posibilidad de distinguir ciertos de ellos sin inconveniente. Tenemos la posibilidad de tener en consideración este apunte en el momento de escoger un juguete para confirmarnos de que logre distinguirlo de otros juguetes y situarlo en el suelo.
Anatomía del ojo del perro
La retina, que cubre la parte interna posterior del globo ocular, tiene dentro bastones y conos, 2 géneros de células fotosensibles. Los conos dan percepción del color y visión descriptiva, al paso que los bastones advierten el movimiento y son sensibles a la poca luz.
Los perros tienen retinas repletas primordialmente de conos, ven mejor en la obscuridad que los humanos y su visión está orientada al movimiento. No obstante, ya que solo tienen una décima una parte de la concentración de conos de los humanos, los perros no perciben los colores tan bien como nosotros.
Daltonismo en perros: ¿situación o ficción?
Primero, precisas comprender de qué manera marcha el ojo. El ojo está compuesto por células preparadas y receptores llamados bastones y conos. Los bastones son causantes de advertir el movimiento y contribuir a la visión en distintas tonos de luz, al tiempo que los conos asisten a distinguir los colores.
La gente tienen tres géneros de conos, al paso que los perros tienen 2. Esto quiere decir que la gente comunmente tienen la posibilidad de detectar tres composiciones de colores (colorado, azul y verde), al paso que los perros están limitados a 2 (amarillo y azul). En consecuencia, la visión del color del perro se detalla como dicromática o «bicolor».
El campo visual.
Por la situación de sus ojos sobre su cabeza con relación a los nuestros, se puede garantizar que tienen un campo visual de 240 grados, próximo a los 200 grados de los humanos.
Indudablemente tu mejor aliado en tanto que es unas 50 ocasiones mucho más grande que un humano. Merced a su sentido del olfato, los perros han creado un sentido del olfato increíble, con lo que no deben usar su aptitud visual. ¡Con sus morros tienen la capacidad de detectar personas, elementos y animales a varios km de distancia!
EJEMPLO DE VISIÓN CANINA
En estas imágenes se tienen la posibilidad de ver fotografías que equiparan la visión humana con la visión canina. Es imposible decir que esto sea completamente exacto, pero según estudios sobre el tema, estas son las fotografías que mejor representan la visión del perro.
Se ve precisamente como el perro puede discriminar entre el amarillo y el azul, en contraposición al colorado, verde y naranja, que aceptan un tono gris o cobrizo en los ojos del perro, lo que torna imposible distinguirlos al cien%. un gramo por servirnos de un ejemplo.