Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el curso más difícil de medicina

Cuál es el curso más difícil de medicina

Por servirnos de un ejemplo, posiblemente deba recordar hasta 300 bacterias distintas en un examen. O sea muy desepcionante por el hecho de que no todos tienen la concentración que se requiere para poder estos desenlaces. El año mucho más duro en medicina es, indudablemente, el primer semestre.

Microbiología

Para comprender los microorganismos unicelulares que conocemos como microbios y su predominación en las infecciones, la inmunología y otros procesos y ramas de la medicina, deberás estudiar otro de los mucho más bien difíciles disciplinas de la carrera, Microbiología. Todo lo que es necesario para ti comprender sobre microbiología general, asimismo en nuestras notas.

Íntimamente relacionada al estudio de la fisiología, esta especialidad es un genuino quemacocos para los alumnos de medicina. Los misterios de la cabeza humana y su predominación en toda clase de patologías tienen la posibilidad de ser un tema interesante y increíblemente difícil de estudiar al tiempo, con lo que tienes que empezar por comprobar la terminología neurológica básica.

¿Por qué razón es tan bien difícil ingresar en medicina?

La fácil razón es que una cantidad enorme de personas se postulan para ciertas vacantes. Por servirnos de un ejemplo, en México hay universidades que tienen 600 vacantes en un estado de 6 millones de pobladores y mucho más de 5,000 aspirantes postulan a la capacitad de medicina, esto es, solo tienen vacantes para el diez% de la gente que procuran entrar a la carrera. .

La otra razón es por el hecho de que no todos consiguen aprobar el examen de ingreso, si bien el fundamento primordial es la carencia de vacantes, no todos tienen la posibilidad de cursar la carrera, piensa si no puedes aprobar el examen de ingreso como bien difícil va a ser si la dejan ingresar sin pasar la primera prueba.

Anatomía

Da igual de qué facultad seas pues es una especialidad que siempre y en todo momento está incluida en el plan de estudios pues pertence a los pilares de la Medicina. El saber de las unas partes del cuerpo humano es indispensable para cualquier aspirante a médico, si bien entre los inconvenientes es que hay bastante que estudiar.

Si semejas un profesional médico, entender el nombre de todos y cada uno de los órganos puede no ser bastante bien difícil. Pero en el momento en que eres estudiante y desde el primer semestre te dejan leer libros gruesos de anatomía, la situación es diferente.

Tercer año, el peor de todos

No me agrada bastante redactar esta una parte de este producto, por el hecho de que en breve voy a iniciar el tercer año de la carrera. Y sucede que el tercer año de medicina en la Facultad de Carabobo se antoja un año muy riguroso. La proporción de disciplinas esenciales que se cubren es increíble, fisiopatología, inmunología, semiología y microbiología son solo ciertas disciplinas que me aguardan.

Varias personas que pasaron por este año manifiestan que en el tercer año andas en el centro de todo. Andas suficientemente adelantado para tener que contestar ciertas cosas muy complicadas, y aún no has alcanzado el nivel en el que eres muy riguroso, como en el 4º o 5º año.

¿Qué tan bien difícil es la carrera de medicina?

La medicina terminantemente no es una carrera simple. Los requisitos de ingreso están entre los mucho más altos de todos y cada uno de los estudios. No pocos se marchan tras el primer año y procuran algo mucho más accesible. Además de esto, esta profesión necesita una actualización incesante que no termina con la obtención del título.

¿La carrera de medicina es bien difícil? Lo que te debe preocupar no es el examen de ingreso, lo que es bien difícil para estudiar medicina es el curso y la carga académica en sí, a fin de que poseas un concepto en un solo examen, te tienen la posibilidad de soliciar que aprendas hasta 300 géneros de bacterias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *