Saltar al contenido

Cuál es el deporte más elitista

1-Golf. Es indudablemente entre los deportes mucho más costosos de todo el mundo y que necesita de un equipo terminado para comenzar a jugar bien.

Mao Zedong jugando al ping pong. (DP)

La Revolución Cultural de Mao fue un periodo convulso como pocos. Una cantidad enorme de chinos acabaron en campos de reeducación y padecieron el absurdo público por haberse salido del guion en algún instante o no haberse salido completamente. El episodio está extensamente recogido en los libros de artículo de Historia, pero hay un matiz bastante interesante y menos popular: la pelea por el deporte. Mao asimismo tenía proyectos para redefinir el deporte así como se había concebido hasta el momento. Sobre el papel, la Revolución Cultural fue un movimiento que trató de volver a poner la pureza ideológica del comunismo, que era conminada por los revisionistas bajo la predominación de un liderazgo soviético rebelde y capitalistas. En suma, fueron diez años de extrema opresión.

El polo como deporte único de una minoría

Si bien en los últimos tiempos el polo intentó arrimarse a la población en todas y cada una unas partes del planeta, la verdad es que todavía es un deporte muy especial, con players, seguidores e inclusive inversores correspondientes a las clases mucho más capaces de la sociedad. Varios de los competidores en este juego forman parte a familias altísimas que sostienen la tradición en las buenas y en las malas.

Además de esto, tenemos la posibilidad de indicar que el polo jamás fue buscado para transformarse en un deporte masivo y habitual como el fútbol, ​​en tanto que parte esencial de su identidad debe ver con su peculiaridad y su llegada a una pequeña porción de la sociedad.

¿Quién juega al golf?

La imagen del golf como un deporte practicado solo por las clases altas es ilusoria. Más allá de que es verdad que el reconocimiento del golf entre las clases bajas ha disminuido en las últimas décadas, todavía es un deporte que la pasan bien personas de todos y cada uno de los orígenes y también capital.

En verdad, miles de individuos juegan al golf en el mundo entero.

La NFL sigue dominando, con 30 de sus 32 equipos entre los 50 primeros que constituyen el 60% de la plantilla.

El cricket en Inglaterra es el deporte mucho más elitista de todo el mundo.

Elitismo que no se amolda a la verdad

Pese a ser un campo municipal, hay que ser colega de un club para lograr jugar, tanto en La Llorea como en Tragamón. Algo que tiene una explicación simple. “Debes tener una licencia para jugar por fácil seguridad. La multitud ha de saber desplazarse en los campos, puesto que puede ser arriesgado”, afirma el golfista. Esta exigencia de jugar pertence a las bases sobre las que se nutre la creencia de que el golf es un deporte elitista. Una creencia que, para Arantxa, es completamente anticuada. “Es un concepto de los años 70. Alguno, por 40 euros por mes, puede afiliarse a una federación y comenzar a jugar. Hay pocos gimnasios en Gijón por ese precio”, razona Gijón, quien asimismo cree que “hay bastante populismo desinformado en temas de golf”.

Romper este prejuicio sería el paso inicial para arrimar el golf a los gijoneses. De esta manera lo enseña Arantxa Argüelles, que asimismo solicita mucho más colaboración al Municipio para atraer mucho más players a los campos de Gijón. “Es esencial para el Municipio anunciar el planeta del golf. Hay tutoriales muy económicos, pero no se proponen en ningún lado y la multitud no los conoce. Rompiendo la falsa creencia de que es un deporte elitista, se lograría el bien de todos”, completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *